APAGÓN RED ELÉCTRICA

“Esto era algo inimaginable”: La expresión de los expertos para hablar del apagón

El apagón de ayer nos tomó por sorpresa. Pero la sorpresa solo es posible si sistemáticamente se niega y se distorsiona cualquier información en cuanto a  la situación de crisis en que nos encontramos. Mejor pensar que nada sucede mientras avanza la degradación del medio ambiente, la emergencia climática, la crisis de combustibles fósiles y la entelequia de las renovables. No es viable continuar a este ritmo desenfrenado al que nos ha abocado el capitalismo.  A las personas expertas que dedican todo su tiempo a explicar, alertar e informar científicamente de la situación existente, pocas personas las escuchan. O cambiamos o sucumbimos.


«Turiel: España hizo CINCO APAGONES de EMERGENCIA en 2024» declaró en el programa Economía directa del Colectivo Burbuja.
Participaron del programa Antonio Turiel y Antonio Aretxabala, conducido por Juan Carlos Barba.

Este es el resumen de lo que explica Antonio Turiel: Todo el sistema de la red eléctrica europea depende críticamente del gas natural. Implantar más sistemas de generación eléctrica renovable genera una gran inestabilidad en la red. Tendemos a pensar que la electricidad es como un fluido uniforme y continuo, pero la electricidad que sale de nuestros enchufes es una corriente alterna, es una corriente que oscila, una onda que oscila muy rápido, 50 veces por segundo, esto se hace así porque se pierde menos energía en la transmisión que si fuese corriente continua. Cuando vas conectando diversos sistemas a la red, centrales de todo tipo, centrales hidroeléctricas, ciclos combinados (gas), sistemas fotovoltaicos etc necesitas que todos estos sistemas estén perfectamente sincronizados, tienen que subir o bajar todos a la vez en función de las necesidades. Con la instalación masiva de sistemas de generación renovables distribuidos en un territorio muy extenso es muy difícil sincronizarlos todos porque se producen picos enormes tanto de sobre generación como de subgeneración. Se pueden llegar a generar tensiones entre 10 y 20 veces más grandes de lo normal, tensiones enormes que son capaces de desintegrar por completo líneas de alta tensión y estaciones transformadoras. Cuando empieza a haber grandes inestabilidades se tiene que interrumpir el volcado a la red súbitamente. Esto explica porque se necesitan las centrales de gas natural que pueden entrar y salir de la red a demanda, porque es lo que usamos para compensar estas inestabilidades.


Ayer Turiel publica en su cuenta de Mastodon y hace mención al programa del Colectivo Burbuja que reproducimos previamente.

Previamente, en su blog, Crashoil había alertado a comienzos de este año sobre un apagón para este año en función de las inestabilidades del sistema. Pero claro, prefieren escuchar y difundir las versiones, total «No pasa nada».

Una y otra vez, el científico de CESIC ha explicado que esto podía pasar por la inyección de las energías intermitentes en un sistema que no está preparado.

Antonio Turiel en OndaVasca, concretando las causas del apagón de ayer:

Redacción Kaosenlared

Deja un comentario