

Carlos Giménez: talento, memoria y compromiso en la viñeta

Puta feminista
Me considero feminista desde hace mucho tiempo, desde siempre incluso. Era una niña de barrio y en los juegos de calle, que eran la mayoría, no me gustaba que los niños con los que jugaba mandaran e impusieran su autoridad que les venía de la fuerza. Jugaba más a sus juegos que a los que se consideraban de niñas, me gustaban aquellos que implicaban acción: correr, esconderse por los patios de la vecindad, saltar por las graveras (mi barrio estaba en pleno crecimiento constructivo), robar fruta en los huertos, coger lagartijas, etc. Siempre llevaba las rodillas desolladas y con costras, llevar pantalones era impensable.
Sigue leyendo
El anarquismo y la renovación de sus propuestas emancipadoras
El anarquismo es enemigo de todo dogma y propulsor de un auténtico pensamiento libre; por ello, está obligado a revisar y renovar sus planteamientos emancipadores, máxime en un escenario tan diferente al que vivieron los militantes clásicos. Sigue leyendo

Nacionalismos (de nuevo)
A tenor de algunas respuestas en mi entrada anterior, con la cual yo pensaba que había rozado una vez más la sublimidad, no estoy seguro de que dejara bien claro mi absoluto rechazo por todas y cada una de las formas de nacionalismo. Cierto es que dedicaba la mayor parte de lo escrito a mostrar mi desprecio y escarnio sobre aquellos, nada nuevo en este inefable país, que abanderan una España unitaria y que, oh, sorpresa, rara vez se consideran a sí mismos nacionalistas. Y es que resulta sorprendente que, creo que especialmente a raíz del auge de las nacionalismos periféricos, los españolistas hagan una distinción entre patriotismo, lo de ellos (benévolo), y nacionalismo (lo de los otros, que como se sabe son el infierno). No hace falta tener el cerebro demasiado oxigenado para considerar los conceptos «nación» y «patria» sinónimos e intercambiables (y no por representar, desgraciadamente, la esa sí muy preciada fraternidad universal). Podemos aceptar, en cualquier caso, que la realidad es pertinazmente poliédrica, por lo que hay conceptos que tienen diversas lecturas semánticas y estamos obligados a una serie de lúcidas aclaraciones.
Sigue leyendo
Entrevista a AntiWar Block Catalonia
«We are anti-fascists, anarcho-feminists and anti-authoritarian activists from Russia, Belarus and Ukraine and we against the Putin’s regime and war in Ukraine«. Así se presenta en redes sociales (Twitter, Instagram y canal de Telegram) el colectivo AntiWar Block Catalonia, un colectivo de antifascistas libertarias procedentes del Este europeo, asentadas en Catalunya, que se oponen a la invasión rusa de Ucrania y brindan apoyo a las compañeras que se han quedado luchando.
Sigue leyendo
Librepensamiento, ayer y hoy
Identificar mero ateísmo con librepensamiento nos conduce a no pocas objeciones y problemas. Hay que distinguir entre la figura de un librepensador, propia de los siglos XVIII y XIX y lo que hoy podemos considerar que eso significa. Creemos sinceramente, y de una manera también ferozmente autocrítica, que desde posiciones ateas, lo que entendemos por un movimiento ateo combativo con la religión y más o menos organizada, se produce con cierta asiduidad esa ambivalencia de pretender ser progresista y librepensador y hacerlo únicamente desde posiciones, quizá no superadas, pero sí necesitadas de ser puestas al día conforme a nuevos discursos que resultan de lo más cuestionables.

Alteraciones ideológicas (y morales)
Andan los más centralistas bastante alterados debido a que el vendepatrias Pedro Sánchez en aras de ser investido de nuevo presidente de este inefable país, supuestamente, ha pactado con los nacionalistas catalanes no sé muy bien qué, si el indulto del proceso aquel, la condonación de ingentes deudas o la definitiva ruptura de la sacrosanta nación. Claro, es muy raro que una fuerza política sea del pelaje que sea, para conservar el poder, pacte con dios o el diablo. Por supuesto, los subterfugios para defender esa indescriptible España, unidad de destino en lo universal, son diversos; el más divertido es decir que se desmantela el «Estado de Derecho» o que se trata de una cuestión de proteger la libertad y la democracia (contengamos las risas, viniendo de quién viene). Y es que sería solo hilarante, si no fuera tan peligroso, cómo esta fauna, que no puede apenas esconder su condición reaccionaria, alude a conceptos mistificadores más o menos asumibles por la masa y a figuras históricas, algo insondables para la gran mayoría, saltándose la inicua historia contemporánea de este inenarrable país. Sí, una vez más, recordaremos que, en plena modernidad, aquí ganó la reacción, una forma peculiar de fascismo luego «liberalizada». De aquellos polvos, estos lodos.
Sigue leyendo
Quinto aniversario del grupo Redes
El grupo REDES de Cordialidad[1], cumple cinco años de existencia este 2 de noviembre de 2023. El grupo va cumpliendo años y eso es motivo de alegría, no queremos transmitir la idea de que está resultando fácil (quizás lo más complicado es estabilizar el grupo y que haya continuidad en cuanto a sus integrantes). Estos tiempos no son propicios al pensamiento, al debate y a la reflexión lenta, son más bien tiempos de rapidez, de confrontación y de pocas ideas reposadas.
Sigue leyendo
Voces desde la línea del frente contra la ocupación: Entrevista con anarquistas palestinas
La siguiente entrevista ha sido realizada por la federación anarquista norteamericana Black Rose / Rosa Negra (BRRN) al grupo anarquista palestino Fauda. Las compañeras de Heura Negra la han traducido al castellano y al català.
En esta nueva fase, aún más aterradora, de los 75 años de ocupación de Palestina por parte de Israel, es importante dar voz a las personas palestinas luchando contra la limpieza étnica.
Sigue leyendo
Películas de miedo
Estaba mirando vídeos del ejército israelí. Sale una chica en uniforme explicando que el ejército israelí se basa en un principio fundamental: ama al prójimo como a ti mismo. Os lo juro. Lo dice tal cual. La chica es joven, de rostro amable y simpático. Podría estar vendiendo chocos tranquilamente en un puesto del mercado de Triana. Pero no, ahí está comentando que por eso del amor al prójimo, su ejército, el israelita, tras un ataque canallesco de Hamás, procura hacer el menor número de bajas posibles tanto a ellos mismos, como a la población civil. El problema con que se encuentran es que a los terroristas eso del amor les importa un rábano, y emplean a la población inocente como escudos. No obstante Israel resistirá y existirá. Que no os quepa duda porque lo dice en hebreo. Subtitulado en español.
Sigue leyendo