La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación. Las motivaciones políticas, como las citadas por el presidente ruso Vladímir Putin, no pueden utilizarse como argumento para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana. Sin embargo, ante esta horrible invasión, “Estados Unidos debe optar por la diplomacia de modo urgente” en lugar de la escalada militar, ya que esta última podría constituir una “sentencia de muerte para la especie, sin vencedores”, afirma Chomsky.
El término «anarquismo» está basado en la esperanza, en que los elementos esenciales de la naturaleza humana incluyan sentimientos de solidaridad, de apoyo mutuo, simpatía, preocupación por los otros, y demás.
Chomsky ha escrito una cantidad considerable de ideas sobre el anarquismo en las últimas décadas, la gente a menudo le pide una visión más tangible y detallada del cambio social. En esta entrevista realizada en 1996 por el periodista Tom Lane para la revista ZMag, el reconocido lingüista hace un repaso por su pensamiento anarquista.Sigue leyendo →
“La persona que reclama la legitimidad de la autoridad siempre soporta la carga de justificarla. Y si no pueden justificarla, es ilegítima y debería ser desmantelada. Si te digo la verdad, realmente no entiendo el anarquismo como mucho más que eso”. Noam Chomsky
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general