Hoy 1° de febrero de 2017 arriba a sus 20 años de andadura la lista de e-mail anarqlat, una activa asamblea de contacto, difusión e intercambio al servicio del ideal ácrata en esta parte del mundo, espacio donde la gente de El Libertario ha estado involucrada desde sus comienzos. Por supuesto es motivo de alegría encontrar aún en pleno funcionamiento una iniciativa de esta clase, que no solo fue de Seguir leyendo Anarqlat: 20 años del foro virtual del anarquismo latinoamericano
Archivo de la etiqueta: Anarquismo en Latinoamérica
Entrevista a Osvaldo Bayer: “En esta elección triunfaron los grandes medios”
Puede resultar paradójico entrevistar en este momento al historiador, periodista y autor de La Patagonia rebelde, Severino Di Giovanni y Los anarquistas expropiadores. Pero, ¿qué mejor que entrevistar a un anarquista para hablar de estas elecciones? Porque Osvaldo Bayer sigue partiendo de la misma certeza de siempre: que la humanidad sólo tiene futuro en un mundo socialista y libertario.
Seguir leyendo Entrevista a Osvaldo Bayer: “En esta elección triunfaron los grandes medios”
Anarquismo en Venezuela. Entrevista a Rodolfo Montes de Oca
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Rodolfo Montes de Oca, autor del libro Contracorriente: la historia del anarquismo en Venezuela (1811-1998), una obra que ofrece una investigación de diez años sobre el recorrido de las ideas libertarias en la zona, sus conexiones poco exploradas con las figuras políticas del país, la silueta de sus agitadores y sus levantiscas acciones. Las preguntas Seguir leyendo Anarquismo en Venezuela. Entrevista a Rodolfo Montes de Oca
Contracorriente. La historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998)
Rodolfo Montes de Oca:
Contracorriente. La historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998).
LaMalatesta Editorial – El libertario. Madrid 2016
333 págs. Rústica 21×15 cm
ISBN 9788494171208
El libro ofrece una investigación de 10 años sobre el recorrido de las ideas libertarias en la región; sus conexiones poco exploradas con las principales figuras políticas del país, la silueta de sus agitadores y sus levantiscas acciones. Desde la junta Suprema de Caracas hasta el surgimiento del modelo «bolivariano», este trabajo pasa por cada una de las etapas de la Venezuela Republicana donde los anarquistas articularon esfuerzos para dejar su impronta de libertad en un país que pasó vertiginosamente de la economía rural a la petrolera.
Esta detallada y rigurosa sistematización de hechos y cifras pretende aportar complejidad a la maniquea visión que ha imperado sobre este país latinoamericano, demostrando su desarrollo histórico desde una óptica distinta al margen del Estado y sus instituciones. Es por ello, que este libro es una novedosa hagiografía sobre los insubordinados de ayer para inspirar a los iconoclastas de hoy. Apasionante mezcla de análisis político, jurídico y documental, un trabajo de investigación que influenciará en lo que usted pensaba sobre la historia contemporánea de Venezuela.
Booktrailer