Yo no soy especialmente amante de las teorías de la conspiración. Tampoco soy dado a desecharlas de un plumazo, al verlas como delirios de aquellos que gustan de ver constantemente a grupos ocultos que aspiran a dominar el mundo. Habría que aclarar que una cosa son las meras conspiraciones, que son bien abundantes en la historia de la humanidad, y otra muy distinta esas teorías que Sigue leyendo →
En los últimos tiempos hemos asistido a la proliferación de las teorías de la conspiración y al desarrollo del conspiracionismo como fenómeno sociopolítico. Esto es especialmente notorio en los medios de la disidencia política donde han florecido muchas de estas teorías, lo que constituye no sólo una novedad sino también un problema en la medida en que no se ha llevado a cabo una reflexión Sigue leyendo →
Entre los clásicos de la literatura, la obra de George Orwell es lectura obligatoria para todo aquel que quiera comprender los siniestros métodos empleados por los regímenes de corte totalitario. En su interesante novela distópica 1984, el escritor británico nos presenta a un Londres del futuro bajo la autoridad absoluta del Gran Hermano. El omnipotente líder lo controla todo Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general