Cualquiera que haya visto las series The Wire(1) o The Corner sabe que Estados Unidos tiene un grave problema de drogas desde hace décadas, en gran parte debido a la enorme concentración de pobreza y las desigualdades sociales que asolan al país desde su fundación. La ira de barrios guetizados, condenados a la marginación y poblados principalmente por afroamericanos y latinoamericanos, Sigue leyendo →
Al estrecharse e intensificarse las relaciones entre los países de Extremo Oriente y Europa, esta última descubre productos orientales antes desconocidos. Caso ejemplar es el té, llevado a las Islas Británicas por primera vez en 1664, y que ya en 1720 llegó a sustituir decididamente a la seda como principal mercancía de importación de la Compañía británica de las Indias Orientales. En consecuencia, el saldo positivo de la balanza comercial china continuó aumentando. Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general