En 1946 el planeta salía de la Segunda Guerra Mundial e iniciaba una nueva división del mundo, entre aliados de Estados Unidos y afines a la Unión Soviética, prefigurando los tiempos de tensiones por venir bajo la denominación “Guerra Fría”. Ese año en el Canal de Panamá se abría el “Latin American Training Center. Ground Division”. Cuatro años después de rebautizaría como United States Army Caribbean School para adoptar, tiempo después, el nombre con el Sigue leyendo →
Desde LaMalatesta y el periódico El Libertario, se están recaudando fondos para la impresión del libro Contracorriente: la historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998) escrito por Rodolfo Montes de Oca.
Este libro ofrece una investigación de 10 años sobre el recorrido de las ideas libertarias en la región; sus conexiones poco exploradas Sigue leyendo →
Una venezolana radicada en Irlanda le remitió una serie de preguntas al compañero Rafael Uzcátegui sobre el anarquismo en Venezuela. Aquí compartimos las respuestas que le remitió.
Datos y hechos concretos desmienten la afirmación de que los intereses “imperialistas” han sido amenazados en Venezuela con la llegada del llamado gobierno bolivariano. Como la realidad revela, las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han profundizado el rol extractivista asignado al país por la globalización capitalista, que junto al capital financiero y especulativo continúan obteniendo grandes ganancias en territorio venezolano. Sigue leyendo →
Ante la crisis económica, social, política y moral que hoy afecta a Venezuela, dejamos asentada la opinión y propuesta de quienes participamos en El Libertario:
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general