Sabemos que el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Anarquismo (CIRA) Marsella fue creado en 1965 como una sucursal del Centro de Ginebra. ¿Cuáles eran sus objetivos al fundar este Centro?
En 1965, el historiador René Bianco (1941-2005) creó el CIRA de Marsella. Frecuentaba desde algún tiempo el CIRA de Ginebra (que luego se trasladará a Lausana). Enviaba a Suiza todo lo que encontraba. Después de un cierto tiempo, tenía numerosos documentos duplicados. Decidió entonces, con algunos compañeros, crear un CIRA en Marsella. Su objetivo era salvar todos los documentos anarquistas y evitar que las familias de los compañeros los tiren a la basura cuando sus padres habían fallecido.
El 15 de enero de 2009 se cumplieron doscientos años del nacimiento de Proudhon. Considerado como el padre del anarquismo, dejó una abundante obra escrita, en la que destacan estudios como ¿Qué es la propiedad?, Sistema de contradicciones económicas, Manual del especulador de bolsa, De la justicia en la Revolución y en la Iglesia, El principio federativo, etc. Hemos querido ofrecer a nuestros lectores unos extractos de su última obra, La capacidad política de la clase obrera, por constituir de alguna manera su testamento político. Proudhon murió en 1865.
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general