Archivo de la etiqueta: Elecciones

Farsa periódica

No votar, por supuesto. Pero las cosas han llegado a tal extremo, el Desarrollo se ha desarrollado tanto, que ese NO de «no votar» se ha quedado demasiado corto; que con la abstención no basta (y hasta puede tranquilizarle baratamente la conciencia, y que crea V. que con abstenerse ya está haciendo «algo positivo», o sea, en definitiva, votando a su manera), y que hace falta inventar maneras más eficaces Seguir leyendo Farsa periódica

Nosotros no votamos

Ante las próximas elecciones habíamos pensado publicar un artículo explicando que los anarquistas no votamos y lo que significa esa opción. Queríamos incidir en la inutilidad de desalojar del poder a unos para que se encaramen otros, por muy progresistas, izquierdistas y demás que se proclamen. Pero nos cayó en las manos una carta de Élisée Reclus (1830-1905) y nos pareció que resultaba muy oportuna en estos momentos. La reproducimos traducida.

Seguir leyendo Nosotros no votamos

El parlamentarismo como dictadura política

El parlamentarismo es un sistema político dictatorial debido a que excluye a la sociedad de la participación política y por tanto de los procesos decisorios. El parlamento es en esencia un órgano de colaboración de clases que se encarga, por medio de elecciones periódicas, de legitimar el sistema de poder que representa el Estado. Así pues, el parlamento se encarga de ocultar las diferencias Seguir leyendo El parlamentarismo como dictadura política

Sistema caduco

Alguien, alguna vez, afirmó: «ejercer el poder corrompe, someterse a él degrada», una frase clara y certera que, aunque antigua, por más que pasen los años y los siglos seguirá vigente. La población debería ser capaz de ver más allá de la luz cegadora que nos atrae como a las mismas moscas, me refiero a leer entre líneas lo que anuncian los carteles de los partidos políticos. En definitiva, ver más allá del humo Seguir leyendo Sistema caduco

Un día de furia incrédula

Esta mañana, al levantarme temprano, no me encontraba muy «católico», por lo que decido bajar a la farmacia a ver qué me venden. Antes de poder salir a la calle, una vecina me saluda cordialmente y se congratula de la proximidad de las fiestas que conmemoran el nacimiento del «hijo de Dios». Sin que me dé tiempo a poner una excusa, aparece el hombre hindú del Primero-A y comenta que ellos Seguir leyendo Un día de furia incrédula

¿Les votamos o les botamos?

Cuando en mayo de 2011 un grito recorrió todas las tierras que van desde el Mediterráneo, hasta el Atlántico y desde los Pirineos y el Cantábrico hasta el sur de la Península Ibérica, un grito promulgado por cientos de miles de gargantas: “¡Que no, que no, que no nos representan, que no!” Un aire de cambio pareció inundarlo todo, en las plazas, asambleas abiertas regidas por la democracia directa, sin Seguir leyendo ¿Les votamos o les botamos?