Llorar en silencio a nuestros muertos. Sufrir la pérdida en la soledad del encierro. Dejar para después el abrazo sanador, contención de la pena, sostenedor del lamento. Y nos dirán “has de ser responsable”. No es tiempo de ritos funerarios, el culto a nuestros muertos debe privarse de la acción colectiva. Dejar para más tarde lo inmediato para sanar el alma. Seguir leyendo Llorar en silencio a nuestros muertos
Archivo de la categoría: Actualidad
Lesbos, o el arte de lavarse las manos
– Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
– Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
– Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.
– Permanezca en casa.
Una cárcel a cielo abierto
Desde 2012 la palabra Rojava tiene significado. Quizás antes nos sonara el Kurdistán, el Partido de los Trabajadores de Kurdistan (PKK) o incluso su líder ideológico Abdullah Öcalan. La revolución democrática, colectivista y de las mujeres que se lleva desarrollando desde entonces en el norte y este de Siria ha puesto en el mapa una región, a un pueblo y a un movimiento. La primera Seguir leyendo Una cárcel a cielo abierto
NO
Es obvio que la actual crisis provocada por la pandemia del COVID-19 hace aun mas perentoria la exigencia de gritar un clamoroso ¡NO! frente a un capitalismo y a un sistema social abyecto, contra el cual muchas personas venimos luchando desde largo tiempo. Hay que gritar NO y, además, procurar actuar en consecuencia. Bienvenidos sean, pues, los renovados e Seguir leyendo NO
Ampliamos el plazo de pago, pero pagar, pagarás con los Pactos de la Moncloa
Miedo da ver la tele, y las declaraciones de los secretarios generales de UGT y CCOO: están a partir un piñón con el Gobierno. Absoluto apoyo a cuanto firma el gobierno de progreso: en la actualidad, todas las medidas del Gobierno se encaminan a que los rentistas y banqueros cobren sus deudas más tarde o más temprano. Lo que ofrecen las autoridades a los pobres y arruinados, son moratorias y Seguir leyendo Ampliamos el plazo de pago, pero pagar, pagarás con los Pactos de la Moncloa
COVID-19, un poco más allá de lo que ya sabemos de sobra
Dramático, lancinante, indignante… cabreo mayúsculo, ¡por supuesto! Al igual que le ocurre a mucha gente así lo estamos viviendo, y el hecho de gritar nuestra rabia no solo nos ayuda, sino que quizás sirva también para despertar algunas conciencias. Hay que hacerlo, claro, pero es tan insuficiente como darle vueltas a lo que ya sabemos de sobra. Seguir leyendo COVID-19, un poco más allá de lo que ya sabemos de sobra
El COVID-19, ¿un COVID-20 (acratovirus)?
Según las últimas noticias, son ya varios los epidemiólogos e infectólogos (entre ellos, algunos de los más reputados mundialmente) que, ante la espectacular y por el momento imparable hecatombe de políticos contagiados por el coranovirus, han comenzado a preguntarse angustiados sobre la posibilidad de que el COVID-19 (su verdadero nombre según la Organización Seguir leyendo El COVID-19, ¿un COVID-20 (acratovirus)?
Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava
Un jet de combate pasa en vuelo raso sobre la ciudad de Til Temir, haciendo vibrar las ventanas de las casas donde kurdos, árabes y asirios conviven en esta árida ciudad situado hoy a escasos kilómetros del frente. Cuando el trepidante sonido del motor pasa, el llanto de un bebé es lo primero en romper el silencio. No sentimos Seguir leyendo Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava
Federacion Anarquista de Gran Canaria. Anarquismo de barrio y apoyo mutuo
La Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) nace al calor de las movilizaciones del 15M de mayo de 2011. Tras décadas de prácticamente nula actividad de los movimientos sociales en Canarias diversos grupos desconectados coinciden en las plazas. En un primer momento La Federación se centra en actividades muy ideologizadas y que entrarían dentro del cliché del/la anarquista: Seguir leyendo Federacion Anarquista de Gran Canaria. Anarquismo de barrio y apoyo mutuo
Cuando Abascal dijo que era de mi barrio
Es lunes. Casi las 12 de la noche. Tenemos la tele encendida en casa por el debate. Pero realmente estamos más pendientes de los memes. De fondo el ruido de siempre. La unidad territorial, la Constitución, etc. Pero de repente algo capta nuestra atención. Suena el nombre de nuestro barrio. En boca de Abascal. No puede ser. Habrá dicho fortaleza. Cerveza. Entereza. No. No. Lo ha dicho. Seguir leyendo Cuando Abascal dijo que era de mi barrio