Archivo de la categoría: Actualidad

Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía

¿Cómo no va a alegrarse un corazón anarquista cuando una parte del pueblo no solo desafía, sino que se abalanza contra las fuerzas represivas asumiendo todos los riesgos que eso conlleva?
¿Cómo no va a vibrar la fibra anarquista cuando se grita contra los encarcelamientos, se exige la libertad de los presos y se reclama el fin de la monarquía? Seguir leyendo Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía

CNT Barcelona ante los últimos acontecimientos represivos

La sentencia del Procés que ha conllevado desproporcionadas penas de cárcel para doce personalidades de la política catalana por diferentes delitos, supone un claro retroceso de libertades pues genera una jurisprudencia que acabara usándose contra la protesta social en todas sus formas. Por lo tanto, entendemos la respuesta social en las calles. Seguir leyendo CNT Barcelona ante los últimos acontecimientos represivos

El puño y la pluma: el movimiento LGTBI se moviliza contra el fascismo y la homofobia institucional

En el mes de septiembre tuvo lugar en Madrid una convocatoria bajo el lema ‘Orgullo frente al fascismo’, una marcha de un millar de personas que recorrió el Paseo del Prado desde Atocha hasta la Plaza de Colón, pasando delante del ayuntamiento gobernado por la extrema derecha en Madrid. A comienzos del verano, concretamente el 28 de junio, el movimiento LGTBI salió a las calles Seguir leyendo El puño y la pluma: el movimiento LGTBI se moviliza contra el fascismo y la homofobia institucional

La Ingobernable resiste la primera embestida del Ayuntamiento

El 28 de agosto, cuando la mayoría de las madrileñas estábamos en la playa huyendo del calor infernal agravado por el cambio climático, representantes del Ayuntamiento de Madrid se personaron en la calle Gobernador e intentaron desalojar el centro social La Ingobernable. Seguir leyendo La Ingobernable resiste la primera embestida del Ayuntamiento

Cumbre del G-7 en Biarritz: Crónica de un esperpento anunciado

Cuando identificamos que el sistema capitalista en el que se nos obliga a malvivir es el causante de nuestras miserias, desgracias y violencias que sufrimos; la resistencia se vuelve una válvula de escape natural y necesaria para mantener mínimamente la cordura. Las clases dominantes conocen los cauces que tomarán estas resistencias, tanto en lo individual como en lo colectivo, y por eso Seguir leyendo Cumbre del G-7 en Biarritz: Crónica de un esperpento anunciado

Más Cemento

1. Hasta que cumplí los 17 años, desde la ventana de mi habitación podía ver las vías de la estación de Chamartín, vivíamos muy pegados a ellas y en un octavo piso, así que tan sólo tenía que asomarme para ver el trajín diario de cercanías y talgos. Y siempre, bueno, casi siempre, estuvo presente el runrún de que ese verano sería el último en el que veríamos esa panorámica. Realmente no le Seguir leyendo Más Cemento

«¿Où est Steve?». Balance de la violencia policial en Francia

«Où est Steve?» se preguntan las calles de Nantes, ciudad situada al oeste de Francia. Pintadas, carteles y hasta un mural le han dedicado a Steve Maia Caniço (un chaval de 24 años), que desapareció la noche del 21 al 22 de junio después de que la policía desalojara violentamente La Fiesta de la Música, a orillas del Loira. Steve cayó al río junto a otra decena personas pero, a diferencia del resto, él no Seguir leyendo «¿Où est Steve?». Balance de la violencia policial en Francia

Censura

A propósito de los hechos recientes, sobre los cantautores Luis y Pedro Pastor, en los que la cancelación de un concierto en las fiestas de Aravaca, cerrado meses atrás durante el mandato anterior de Manuela Carmena, se ha visto como un acto de censura por parte del nuevo gobierno conservador de la localidad, de nuevo me asaltan una serie de reflexiones sobre la libertad de expresión. Seguir leyendo Censura

50 años después de Stonewall, la lucha continúa

Cuando julio llega, Madrid lo recibe envuelto en la bandera arcoíris. El Orgullo Gay es el evento que más dinero recauda en la capital, es el momento del año para demostrar que se es abierto, inclusivo y moderno. Sin embargo, cada vez son más las críticas que surgen dentro del colectivo LGTBIQ+ hacia las actividades principales: el Orgullo está totalmente mercantilizado y acaba siendo un Seguir leyendo 50 años después de Stonewall, la lucha continúa