Archivo de la etiqueta: Emancipación
La filosofía al servicio de la libertad
Foucault es un filósofo al que no mueve únicamente la curiosidad intelectual, puede decirse que el conjunto de su trabajo tiene todo que ver con una finalidad política. La especulación por sí sola no parece agradar a según qué pensadores, y es la utilidad de su trabajo lo que les motiva, el esperar que un trabajo intelectual resulte útil y funcione en la práctica.
La posibilidad de ser diferente
Hay quien interpreta que la obra y el pensamiento de Foucault tienen muchas bifurcaciones e incluso que se puede decir que existen «varios» Foucault; también se puede decir que el propio autor incitó a esta lectura de sí mismo negando ninguna clase de «identidad de autor» (por lo visto, llegó a decir que su pensamiento se transformaba con cada nueva investigación).
La religión mata
La matanza de París está destinada a permanecer en la memoria colectiva de muchos de nosotros, máxime si se piensa que muchos de los dibujantes de Charlie Hebdo asesinados eran simpatizantes de nuestro movimiento que, como recuerda el grupo Kropotkin de la Federación Anarquista [francófona], contribuían a menudo de forma gráfica y organizativa en el Salón del Libro Anarquista de Merlieux. Seguir leyendo La religión mata
Anarquismo. Reflexiones sobre su historia y su vigencia
El anarquismo no es un sistema que se pueda considerar, nunca, periclitado. Me explico. Trazar sus perfiles no es tarea fácil, la mayoría de los grandes pensadores no poseen una obra sistematizada y caemos ya en un cliché si señalamos que no hablamos de un sistema cerrado de ideas, que su fuerza reside precisamente en la búsqueda continua de nuevos horizontes. Seguir leyendo Anarquismo. Reflexiones sobre su historia y su vigencia





