OCTAVIO ALBEROLA ANARQUISMO

Octavio Alberola 1928-2025

Tenemos que informar de la triste pérdida de uno de nuestros colaboradores, Octavio Alberola, un histórico del anarquismo. Agustín Comotto ha realizado el bello texto de homenaje, que publicamos a continuación.

Redes Libertarias

Tienes 80, 85, 90 años. Ya miras desde lo alto el edificio que has ido construyendo a lo largo de los años. No hay más pisos por hacer porque ya has hecho el techo. Te sientas allí a ver el horizonte los edificios como el tuyo que se construyen o construyeron a tu alrededor. Algunos edificios de esa ciudad inmensa que es la humanidad, la mayoría, te son desconocidos. Pero sin duda conoces a algunos de los constructores. Son los afines. Desde tu techo, constatas que algunos edificios ya no tienen a nadie sentado, como tú arriba, mirando alrededor. Están vacíos; no hay nadie porque la persona que ha construido el edificio ya no está. Algunos son hermosos, con apreciaciones estéticas de una originalidad impar, o con prodigios de diseño estructural de habilidad leonardesca. Es lo que queda del que los habitó. Algunos edificios son bajos, demasiado bajos y sin techo, a medio hacer porque, trágicamente, el constructor marchó fuera de hora. Otros, tienen el impacto de un obús que lo dejó en ruinas prematuramente. Estos son los que fueron destruidos por fuerzas externas.

La vida es finita y, cuando haces un edificio tan alto como el de Octavio, es común ver cómo marchan los arquitectos afines dejando el inmueble vacío.

Hoy le toca abandonar el edificio a Octavio Alberola. Cansado, Octavio me había avisado que dejaría la vida hace cosa de diez días atrás. Nos despedimos y me comentó algo de nuestras interminables conversaciones sobre el universo. Ahora, dijo, devolveré la materia a origen. Así, sin más, se va el último anarquista histórico, que conozco.

Octavio Alberola fue un ser diferente, con una manera de pensar única y de un optimismo sobre la especie humana encomiable. Tuve la suerte de conocerlo, y de biografiarlo. Hablamos de aspectos impensables de su vida y del ser humano; porque Octavio era un curioso fascinado por aspectos variados como la física cuántica, la lógica absoluta del universo y el ser humano o la justicia y paridad entre semejantes. Este concepto lo llevó a luchar por la justicia como anarquista toda su vida. En México, país que refugió a su familia, exiliada después de la guerra en España, como Francia, país donde residió casi toda su vida.

No extenderé más estas líneas porque su biografía es enorme. Solo decir que nos deja Octavio Alberola, una de las personas más extraordinarias que conocí y que dejó un edificio enorme, generoso de conocimientos y maneras de comprender esta complicada especie que es la humanidad.

Hoy, el mundo está un poco más vacío.

A su vez, Octavio, el universo está un poco más lleno.

Agustín Comotto, 24 de julio de 2025

Deja un comentario