Archivo de la etiqueta: Movimiento anarquista

Colaboracionismo y contrarrevolución en la Cataluña del Procés

La confusión reinante en relación a lo que ocurre hoy en Cataluña no es casual. Ya dice el refrán que a río revuelto ganancia de pescadores. En este sentido lo que actualmente sucede en Cataluña no es una excepción a tenor de los últimos acontecimientos. Por esta razón es preciso señalar la existencia de dos niveles de análisis de la realidad para una mejor comprensión de los hechos que acontecen Seguir leyendo Colaboracionismo y contrarrevolución en la Cataluña del Procés

Cuando el nacionalismo pone las emociones en el centro del debate

Nunca he sido partidaria de exponer mis emociones en público, una educación sobria hasta el límite, en una familia obrera que migró del campo a la ciudad en momentos de dura crisis (una rama familiar antes de la II República y la otra en la década de 1950) y una convicción propia de que había que controlar las emociones en aras de la racionalidad, me convencieron de lo peligroso que podía llegar Seguir leyendo Cuando el nacionalismo pone las emociones en el centro del debate

Acerca de tormentas y de brújulas

Es en los momentos convulsos, complejos, y tormentosos cuando se torna más apremiante consultar las brújulas para evitar extraviarnos. Sin embargo, también es en el estruendo de la tormenta cuando resulta más difícil confiar en sus indicaciones. Por eso es necesario no dejarse arrastrar por la vorágine de unos acontecimientos que se suceden con extrema rapidez y que Seguir leyendo Acerca de tormentas y de brújulas

‘La bala y la palabra’, biografía de Francisco Ascaso

La bala y la palabra. Francisco Ascaso (1901-1936) es el nuevo libro de LaMalatesta editorial, la biografía de un personaje libertario muy nombrado, pero no tan conocido en cuanto a hechos concretos de su vida, al haber estado a la sombra de su carismático compañero Buenaventura Durruti. Seguir leyendo ‘La bala y la palabra’, biografía de Francisco Ascaso

Respondiendo sobre lo que se dice en El Libertario acerca de la derecha en Venezuela

Nota previa: Hemos tenido un intercambio de mails con compas del sur del continente que nos hicieron llegar su preocupación por lo que ell@s sienten como cierta condescendencia y parcialidad en lo que difunde El Libertario respecto a la oposicion de derecha en Venezuela, mientras que se insiste en atacar con fuerza al gobierno de izquierda. Puesto que consideramos que ese intercambio puede aclarar bastante a otras personas nuestra posición en el tema decidimos hacerlo público, de modo que van a continuación, en primer termino, lo que explicamos al contestar a l@s compas, y luego está su mensaje inicial. Hemos agregado al final una contra-réplica que nos llega desde Uruguay cuando nos disponiamos a colocar este post.

Seguir leyendo Respondiendo sobre lo que se dice en El Libertario acerca de la derecha en Venezuela

Algunas certezas

La salvaje agresión policial perpetrada el 1º de octubre contra una parte de la población catalana. nos recuerda, por si fuese necesario, que el uso de la fuerza forma parte de la propia definición del Estado. La actuación del Estado español lo dejó bien patente, mostrando a plena luz lo que todos los Estados disimulan detrás de su cara amable y protectora. La represión nunca debe quedar sin Seguir leyendo Algunas certezas

Perplejidades intempestivas

Cuando acontecen en Catalunya cambios tan drásticos como los que se han producido desde las multitudinarias manifestaciones del 15 de mayo de 2011 resulta difícil no experimentar cierta perplejidad.
¿Qué ha podido ocurrir para que algunos de los sectores más combativos de la sociedad  catalana hayan pasado de “rodear el Parlament” en el verano del 2011 a querer defender las Seguir leyendo Perplejidades intempestivas

Venezuela, entre Caribdis y Escila. Entrevista a El Libertario desde Francia

 Nota previa de El Libertario: Respondemos otra vez a las interrogantes que se nos plantearon recientemente desde un vocero de la izquierda radical alternativa gala. Quien desee ver la publicación original en lengua francesa, está en http://grozeille.co/venezuela-entre-charybde-scylla. A continuación reproducimos la versión en castellano.
Seguir leyendo Venezuela, entre Caribdis y Escila. Entrevista a El Libertario desde Francia

El Libertario de Venezuela, ¿es hijo de Nosferatu el vampiro?

Me he animado a perder el tiempo escribiendo algo sobre El Libertario de Venezuela, porque constato que los medios libertarios peninsulares, de cuando en cuando publican artículos poniéndolo a parir, y eso me llama la atención. Cada vez que he visto algo al respecto, me ha dado por leer algún número suelto, (disponibles en internet), y no me ha parecido para tanta mala leche, la verdad. En Seguir leyendo El Libertario de Venezuela, ¿es hijo de Nosferatu el vampiro?

Anarquismo de barrio. Una tesis superadora

Ya he comentado en alguna ocasión que para mí la polaridad entre anarquismo social e insurreccionalismo es artificial. He concluido que solo hay anarquismo contemplativo (exclusivamente teórico) y combativo (principalmente práctico). Sin embargo, reconozco que hay a quien esto le pueda resultar insuficiente. Seguir leyendo Anarquismo de barrio. Una tesis superadora