Durante el fin de semana de los días 11, 12 y 13 de marzo transcurrió entre el Ateneo Libertario de Villaverde y el Centro Sociocultural Ágata (Madrid) el primer congreso de la Federación Estudiantil Libertaria, tras haberse realizado en julio de 2014 el Congreso fundacional de la misma, donde distintos colectivos decidieron organizarse en común en torno a una Federación. Seguir leyendo Congreso de la Federación Estudiantil Libertaria
Archivo de la etiqueta: Movimiento anarquista
El Estado, la libertad de expresión y la represión
El 16 de abril de 1983 un grupo de punk formado por cuatro chicas de hasta 21 años de edad, fue presentado en el programa de Televisión Española “Caja de Ritmos”. Tocaron su canción Me gusta ser una zorra. Esto provocó un enorme escándalo: el diario ABC exigió a la dirección de TVE que tomara medidas, diversos movimientos de derechas cercanos a Alianza Popular protestaron ante la emisión del Seguir leyendo El Estado, la libertad de expresión y la represión
¿Sirven todavía los archivos y bibliotecas?
Los próximos 9 y 10 de abril, la extraña especie de los “anarcobibliotecarios” se ha dado cita en Bolonia. En el Círculo Berneri se celebrará el XVII encuentro de la FICEDL (Federación Internacional de Centros de Estudios y Documentación Libertarios). Está prevista la presencia de delegaciones de Austria, Francia, Grecia, Portugal, España, Suiza, Italia y probablemente otros países, Seguir leyendo ¿Sirven todavía los archivos y bibliotecas?
¿Por qué somos anarquistas y otros muchos no?
Lo que sucede en el mundo hoy, lo que sucedió ayer, lo que podrá suceder mañana, induce a la mayor parte de las mujeres y los hombres a reflexiones a menudo pesimistas, críticas, a veces en forma de lamento, otras veces desesperantes. Parece como si una especie de gran vacuna nos haya dejado inmunes e insensibles a todo esto; todo parece sistemáticamente inmutable e inevitable, a Seguir leyendo ¿Por qué somos anarquistas y otros muchos no?
Debate abierto: De la impotencia de la derrota a la derrota de la impotencia
Reflexión colectiva para la acción.
En medio de una crisis que, arrastrándose desde los años 70 del siglo pasado y, agudizándose cruelmente desde 2008, ha dado motivos más que Seguir leyendo Debate abierto: De la impotencia de la derrota a la derrota de la impotencia
El anarquismo, social y libertario, por supuesto
No pocas veces, se suele poner en la actualidad un apelativo a las ideas anarquistas, y no solo por parte de los que dudosamente lo son, sino por parte de los que, creyendo verdaderamente en ese viejo y siempre nuevo concepto de «emancipación social», luchan porque se convierta en realidad.
Seguir leyendo El anarquismo, social y libertario, por supuesto
X Congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas; agosto 2016
El Décimo Congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas (IFA – IAF) se llevará a cabo del 4 al 7 de agosto de 2016 (jueves a domingo), en Fráncfor (Alemania).
El último congreso de la IFA se realizó durante los Encuentros Internacionales del Anarquismo de St-Imier (Suiza) en Seguir leyendo X Congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas; agosto 2016
¿ERES ANARQUISTA? ¡LA RESPUESTA TE PODRÍA SORPRENDER!
Lo más probable es que ya hayas escuchado algo sobre quiénes son los anarquistas y sobre aquello en lo que supuestamente creen. Lo más probable es que todo lo que escuchaste decir sobre ellos sea falso. Mucha gente parece que piensa que los anarquistas son adeptos a la violencia, al caos y a la destrucción, que se oponen a todas las formas de orden y de organización, que son nihilistas Seguir leyendo ¿ERES ANARQUISTA? ¡LA RESPUESTA TE PODRÍA SORPRENDER!
Todos somos títeres
Los hechos son más o menos conocidos. El viernes 5 de febrero, dos miembros de la compañía Títeres desde abajo fueron detenidos en Madrid mientras representaban la obra La bruja y Don Cristobal. La acusación: enaltecimiento del terrorismo. ¿Qué ocurrió para que se llegara a tal extremo represivo y esperpéntico?
Anarquía, acracia o ideas libertarias
Insistimos mucho en ello, y si ningún ánimo de ser victimistas; la profunda desvirtuación y gran ignorancia sobre las ideas anarquistas. Es así hasta el punto que la difusión cultural, junto a prácticas en proyectos de todo tipo, son muy necesarias en el movimiento anarquista.
Todavía hoy, insistimos, tal vez demasiado, en depurar los nombres Seguir leyendo Anarquía, acracia o ideas libertarias