Las recientes victorias de las derechas venezolanas y argentina, con sus diferencias, anuncian los triunfos próximos de las derechas brasileñas, uruguayas, chilenas, etc. frente a la incapacidad de los partidos de izquierda de hacer algo distinto a administrar de manera más costosa el sistema que dicen combatir. Sigue leyendo →
La masa crítica sobre la situación venezolana se ha topado, a grandes rasgos, con dos elementos discursivos que han enturbiado a nivel regional la comprensión de la compleja situación de nuestro país. Sigue leyendo →
En relación a nuestra postura ante la nueva reclamación del Estado venezolano sobre territorios actualmente bajo control del Estado guyanés, exponemos los siguientes puntos:
1.- Los anarquistas, por amplias razones y por experiencia histórica, siempre sospechamos y somos profundamente críticos de toda iniciativa en la que algún Estado quiera asumirse como único vocero, Sigue leyendo →
Una venezolana radicada en Irlanda le remitió una serie de preguntas al compañero Rafael Uzcátegui sobre el anarquismo en Venezuela. Aquí compartimos las respuestas que le remitió.
Datos y hechos concretos desmienten la afirmación de que los intereses “imperialistas” han sido amenazados en Venezuela con la llegada del llamado gobierno bolivariano. Como la realidad revela, las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han profundizado el rol extractivista asignado al país por la globalización capitalista, que junto al capital financiero y especulativo continúan obteniendo grandes ganancias en territorio venezolano. Sigue leyendo →
Ante la crisis económica, social, política y moral que hoy afecta a Venezuela, dejamos asentada la opinión y propuesta de quienes participamos en El Libertario:
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general