“No tememos a las ruinas. Estamos destinados a heredar la tierra»
Buenaventura Durruti
El panorama socio-político global de los últimos tiempos, de una mediocridad y niveles de corrupción casi insoportables para quienes un día creyeron en las bondades de la democracia parlamentaria, Seguir leyendo ¿Por qué no la anarquía?→
Hoy no quiero traer aquí el recuerdo de los hombres y mujeres que a lo largo de la historia entregaron su vida y su libertad para conseguir un mundo mejor, sobre todo en el trabajo, como tantos sindicalistas y trabajadores del pasado nos recuerdan. Si vieran la situación actual se revolverían en sus tumbas y jamás podrían descansar en paz. Sería como profanar su memoria . Seguir leyendo Un Primero de Mayo diferente→
Los procesos de análisis y debate entre las distintas organizaciones, colectivos, grupos y personas que se sienten vinculadas al movimiento libertario han supuesto siempre una asignatura compleja de abordar y difícil de resolver. Más allá de la coordinación en temas y acciones puntuales, existe en nuestra historia más reciente una dinámica patente y normalizada hacia la atomización y Seguir leyendo El proyecto político del movimiento libertario→
Yo fui católico hasta que tuve uso de razón. Me bautizaron sin mi consentimiento, me obligaron a ir a catequesis sin mi consentimiento, y quisieron que fuera a misa sin mi consentimiento. Ahí terminó la cosa. En cuanto pude, me zafé de toda esa basura. Seguir leyendo Yo fui católico hasta que tuve uso de razón…→
Hoy es Viernes Santo, y dentro de unas horas morirá Jesús en la Cruz, y pasará aproximadamente unas cuarenta horas fallecido, desde las tres de la tarde del viernes en que expira, a seis o las siete de la madrugada del domingo en que resucita. Los cristianos llaman a eso tres días y tres noches, así que mucho ojo cuando contrates con un teleoperador judaico un viaje a Galilea, porque te piensas que Seguir leyendo Petición de respeto en el Viernes Santo→
Cuando murió Carrero, yo era jovencito. Escuché la noticia en la radio. Lo recuerdo vagamente, porque contaban que había muerto el Presidente del Gobierno. Cómo sería la cosa, que yo ni siquiera sabía que tuviésemos un Presidente del Gobierno. Pensaba que Franco era el que mandaba o algo así, y resultaba que no, que había más fachas aparte del Caudillo. Total, que puede decirse que Seguir leyendo Sobre las víctimas secundarias del terrorismo→
Existen momentos en la vida cuando todo parece estar en nuestra contra. Tiempos donde todo es sumamente difícil. Deseamos algo con todas nuestras fuerzas, pero simplemente se desvanece de las manos debido a las circunstancias. Todo se hunde. Todo parece que se destruye poco a poco y no podemos hacer nada. El tiempo pasa y las cosas lo que hacen es empeorar cada día. Parece que estamos Seguir leyendo Los tiempos difíciles→
La aceptación general de la edad de la pospolítica, la del consenso neoliberal compartido por parlamentarios de izquierda y derecha, la del olvido de la idea de emancipación, ha sido interrumpida por la apertura de dos frentes diferentes. Por un lado, el desencadenamiento de las nuevas fuerzas reaccionarias del fundamentalismo religioso, la extrema derecha y la reafirmación del Seguir leyendo La vuelta del anarquismo→
El magnifico y todopoderoso Emperador de Globalilandia — un vasto imperio que en los albores del siglo XXI ya había anexionado casi todos los países del planeta Tierra — estaba muy irritado por la presencia en sus dominios de una reducida pero incomoda fauna cuyos integrantes respondían al curioso nombre de “anarquistas”. Pese a que sus esbirros los perseguían periódicamente lo cierto es Seguir leyendo Pequeña fabula en torno a la definitiva erradicación del anarquismo→
“Los intentos de domesticar lo díscolo y domeñar lo que no tiene freno, de hacer previsible lo incognoscible y de encadenar lo errante son la sentencia de muerte del amor” – Bauman
En fechas recientes, en el Archivo General de la Guerra Civil, se descubrió el carnet de afiliación de la CNT del inefable cómico Paco Martínez Soria. Un icono de cine español del que por cierto todavía Seguir leyendo Un país que nunca existió→
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general