Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

Ideas delirantes

Hoy he estado revisando el correo, cartas llenas de elogios, que si soy el gran ideólogo lleno de frescura, que si ha puesto un póster mío donde estaba el crucifijo de su madre, que si muero quieren mis cenizas… Vale. Esta carta dice aquí, que la gente no está receptiva a nuestro mensaje, y lo atribuye a que es muy difícil para los humanos creer que se puede vivir sin autoridad. Seguir leyendo Ideas delirantes

Turquía: el golpe es el Estado, 
¡la revolución es libertad!

Tras el fallido intento de golpe de Estado al régimen de Recep Tayyip Erdoğan, que comenzó a altas horas de la noche del pasado viernes 15 de julio de 2016, sangrientos episodios de violencia se llevaron a cabo en las ciudades más importantes del Turquía, particularmente en la capital Ankara y en Estambul. Grupos armados afines al Partido de Desarrollo y Justicia (AKP, que gobierna el país), entre ellos Seguir leyendo Turquía: el golpe es el Estado, 
¡la revolución es libertad!

¿Qué significa enseñar?

La enseñanza está en la base de la vida, no solo en la escuela, porque para vivir es necesario aprender de todo, empezando por el lenguaje, para comunicar, para pensar, para recordar, para aprender. Enseñar, en griego, se dice didasko, que literalmente significa “ayudar a alguien a crecer”. Y este es el significado más importante del verbo enseñar, ayudar a las personas a crecer. Seguir leyendo ¿Qué significa enseñar?

Christian Ferrer: “El anarquismo fue una batalla cultural”

Repasamos una entrevista al sociólogo argentino Christian Ferrer en febrero de 2005, publicada en el diario argentino Página 12 en el contexto de la publicación del conocido libro “Cabezas de Tormenta: ensayos sobre lo ingobernable” (Anarres, 2004).

Seguir leyendo Christian Ferrer: “El anarquismo fue una batalla cultural”

Construyendo un Bloque Histérico

Por culpa de Diana Cordero me he tragado una conferencia del Doctor Pablo Iglesias en la Complutense, cursos de verano, que no sé si me darán créditos o al menos un diploma de visionado. Pablo Iglesias asegura que hay que crear un Bloque Histórico (que el PP posee), y que para crear ese Bloque Histórico, hay que tener posiciones de Gobierno, ya que los bloques históricos y las cosas, se Seguir leyendo Construyendo un Bloque Histérico

¿Qué clase de sublevación es necesaria en el Kurdistán iraquí?

Antes del levantamiento de marzo de 1991 en el Kurdistán, la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) y las fuerzas armadas (Peshmerga) del Partido Democrático del Kurdistán (PDK) apenas existían, excepto en algunas zonas fronterizas de Irán y de regiones muy apartadas.
Serán la guerra Irán-Iraq y la campaña Anfal dirigida por el antiguo régimen las que modifiquen totalmente la situación. Cuando tuvo Seguir leyendo ¿Qué clase de sublevación es necesaria en el Kurdistán iraquí?

La revolución, la guerra y Siria

La cuestión de la revolución atrae a todas las corrientes anarquistas desde sus orígenes. Y esta búsqueda no data de la segunda mitad del siglo XIX. Probablemente, desde que los humanos empezaron a moverse, desde que se arraigaron, se han planteado la cuestión del poder y sin duda se han opuesto a sus detentadores. Simultáneamente, estallaron guerras que abrieron el campo de Seguir leyendo La revolución, la guerra y Siria

Brasil: Manifestantes anarquistas en Rio de Janeiro llaman al boicot a los Juegos Olímpicos

A un mes de que comience el megaevento, algunos miles de personas -en su mayoría profesores en huelga desde hace tres meses- cerraron el paso de una gran avenida del centro para exigir el pago de salarios atrasados por parte del gobierno del estado de Rio de Janeiro, que está casi en la bancarrota y recién recibió un auxilio federal de USD 870 millones para enfrentar la crisis. Acompañados de manifestantes Seguir leyendo Brasil: Manifestantes anarquistas en Rio de Janeiro llaman al boicot a los Juegos Olímpicos

México: Solidaridad con la lucha de los maestros y la insurrección popular

El pasado domingo 19 de junio, la policía federal mexicana disparaba con balas reales contra los manifestantes que estaban bloqueando la autopista cerca del pueblo de Nochixtlán, en el Estado de Oaxaca. Esta represión estatal sumamente violenta ha dejado numerosos heridos y una decena de víctimas mortales. Seguir leyendo México: Solidaridad con la lucha de los maestros y la insurrección popular

Secesiones y rupturas

He recibido un llamamiento de unos queridos compañeros y amigos, de cara a participar en la fundación de una organización no reformista que sea coherente con los principios libertarios. La defensa de los Principios –al parecer–, es de una importancia muy importante, y conocedores de que yo me los sé de memoria, me instan con buena voluntad a que me una a ellos.  Seguir leyendo Secesiones y rupturas