Este mes de febrero se cumplen 8 años desde que 15 personas murieran mientras trataban de cruzar a Ceuta a través de la frontera del Tarajal. 145 balas de goma y 5 botes de humo fueron disparadas por agentes de la Guardia Civil contra quienes nadaban hacia la playa. 14 personas se ahogaron, todo por llegar a Europa, por cumplir unos sueños y traspasar unas fronteras. 8 años después, alcanzar Europa sigue costando vidas, miles, en el mar, en el desierto o en cárceles libias.
Me politicé después de haber sufrido mi primer ataque racista a los siete años. No conocía ninguna teoría política, solo sabía que me habían ofendido, y también sabía que tenía que haber algo que hacer. Unos años más tarde, a la edad de quince años, un automóvil de la policía me detuvo mientras caminaba por Birmingham a primeras horas de la mañana, y tres policías Sigue leyendo →
Hay quizás una o más formas de enfrentar ese reto, y están en aquellos que en la ruta de la cooperación se activan para buscar interlocutores libertarios, recordando cómo Francesco Codello escribió en el # 425 de la revista A, que «no es posible convertir a las personas de una vez, y no pueden aislarse de la vida que han llevado. Debe buscarse la manera de lograr la mayor parte de anarquía que Sigue leyendo →
El Land Grabbing, que se traduce por “acaparamiento de la tierra”, es un fenómeno económico y geopolítico de plena actualidad en las últimas décadas.
Si bien el recurso a tales prácticas ha existido siempre en el curso de la historia de la humanidad, la carrera por la tierra asume hoy una especial relevancia por sus dimensiones y por quienes son sus protagonistas. Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general