Los políticos profesionales se han unido en uno de sus habituales coros para denunciar el asalto al Capitolio el 6 de enero como «sin ley», «antidemocrático» y «extremista», llegando incluso a tergiversar el resultado como «anarquía». Pero el problema con la invasión del Capitolio no fue que fuera ilegal, antidemocrática o extremista en sí misma, sino que fue un esfuerzo por concentrar el poder opresivo en manos de un autócrata, que es precisamente lo opuesto a la anarquía. La acción directa, las tácticas militantes y la crítica de la política electoral seguirán siendo esenciales para los movimientos contra el fascismo y la violencia estatal. No debemos permitir que la extrema derecha los asocie con la tiranía, ni permitir que los centristas enturbien las aguas.
En solidaridad con la gente de China, Hong Kong y otros lugares que enfrentan el brote de coronavirus y la pesadilla burocrática que lo acompaña, nuestros camaradas en Brasil prepararon una versión actualizada de un póster que hicieron hace años en respuesta a los desastres ambientales en América Latina. Sigue leyendo →
Ayer, la FCC votó para derogar la neutralidad de la red. Sin esas protecciones, las corporaciones privadas, y la clase que las controla, pueden moldear qué información está disponible para las personas de acuerdo con sus propios intereses ¡Imagina un futuro en el que el contenido ampliamente disponible en Internet sea comparable a lo que podía ver en las redes de televisión en los años ochenta! Hoy, los Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general