Archivo de la etiqueta: Entrevistas

Redes Libertarias entrevista al Ateneo Al Margen

Redes Libertarias (RRLL): ¿Cuándo surge el ateneo Al Margen?

Ateneo al Margen (AAM): Aunque el Ateneo empieza a programar actividades abiertas al público a partir de 1986, lo cierto es que el proyecto se va materializando ya en los años previos. Como primera referencia se puede citar la realización de la Semana Cultural de CNT (cine Alameda, 1980) por un grupo de militantes anarcosindicalistas de Valencia, cuyo núcleo organizativo también estaría en el nacimiento de Radio Klara en 1982. Los impulsores de estas iniciativas toman contacto con otras personas del ámbito libertario valenciano (unas de CNT, otras no) con el propósito de fortalecer el colectivo y dotarlo de un local estable y amplio, donde se puedan desarrollar el máximo de actividades de tipo cultural y artístico, al mismo tiempo que sirva de espacio para la difusión de las ideas anarquistas.

Seguir leyendo Redes Libertarias entrevista al Ateneo Al Margen

Entrevista a Jonathan Pollak, anarquista de Jaffa. “El colonialismo israelí y su régimen de apartheid son ilegítimos en su esencia”

El pasado 7 de octubre, Hamás, el partido gobernante en la Franja de Gaza, rompió el muro de asedio que los rodea para llevar a cabo una serie de ataques contra asentamientos cercanos en respuesta a décadas de represión y limpieza étnica. El gobierno israelí respondió con una operación militar en toda regla, un bloqueo total, una campaña de bombardeos y corte de suministros y ayuda humanitaria.

En ese momento, las compañeras de Crimethinc estaban terminando una entrevista a Jonathan Pollak, un anarquista de Jaffa, una ciudad palestina que hasta hace poco era de mayoría árabe. Jonathan, antiguo militante del colectivo Anarquistas contra el Muro y de otras iniciativas de solidaridad anticolonial, se enfrenta actualmente a una pena de prisión por sus actividades de protesta a principios de este año. Por supuesto, tuvieron que añadir algunas preguntas sobre los nuevos acontecimientos.

En la entrevista, que hemos traducido y os dejamos a continuación[1], Jonathan describe cómo ve la actual escalada. También describe cómo el sistema judicial israelí oprime estructuralmente a los palestinos, explica cómo apoyar a los presos palestinos y evalúa la eficacia de los esfuerzos de solidaridad a lo largo de los años.

Seguir leyendo Entrevista a Jonathan Pollak, anarquista de Jaffa. “El colonialismo israelí y su régimen de apartheid son ilegítimos en su esencia”

Sigo sin desearle un Estado a nadie (…y tampoco un gobierno) – Entrevista a Tomás Ibáñez

En estas fechas, que rozan la navidad y que son propensas a formular deseos, aquí va la entrevista realizada por “Radio la Nevera” a propósito de mis artículos recogidos en el libro publicado por Pepitas de Calabaza: “No le deseo un Estado a nadie”. Seguir leyendo Sigo sin desearle un Estado a nadie (…y tampoco un gobierno) – Entrevista a Tomás Ibáñez

El anarquismo como catapulta: entrevista con Tomás Ibáñez

«La memoria viva no nació para ancla. Tiene, más bien, vocación de catapulta”, dice Eduardo Galeano. No convierte el pasado en un modelo que exige repetición, ni nos aplasta bajo el peso de referencias en las que debemos reconocernos obligadamente, sino que más bien acompaña e inspira las búsquedas del presente. Seguir leyendo El anarquismo como catapulta: entrevista con Tomás Ibáñez

Crónicas Negras: Entrevista a Maye y William, una pareja anarquista en Venezuela

Crónicas Negras es una serie de entrevistas realizadas a diferentes anarquistas que se encuentran en Venezuela, sorteando las vicisitudes de vivir en el socialismo del siglo XXI, como un relato de los tiempos que atravesamos. Hombres y mujeres que desde la cotidianidad tratan de resistir la bota y las precariedades a la cual nos han sometido.

Seguir leyendo Crónicas Negras: Entrevista a Maye y William, una pareja anarquista en Venezuela