Es una opinión generalmente aceptada creer que el progreso constituye la base de la evolución humana, en el que se representa el pasado como una progresión inevitable hacia cada vez más libertad y más ilustración. Un progreso que comienza en la Prehistoria y continúa su imparable avance hasta nuestros días. Esta idea surgió durante la Ilustración francesa: la expresó primero Gibbon en Sigue leyendo →
Pobreza: carencia de recursos materiales necesarios para satisfacer las necesidades primarias.
La definición es la misma en cualquier lugar del mundo.
Según los contextos geopolíticos, socioculturales, estilos de vida o recursos disponibles, las mayores agencias económicas mundiales fijan líneas convencionales, parámetros utilitarios que establecen el Sigue leyendo →
Estaba por la mañana temprano, tan tranquilo sumido en mis pensamientos, en el bar, al lado del ambulatorio, que está muy cerca de la Casa Hogar, tomando café sin azúcar, cuando me ha interrumpido una voz: «Oiga señor, puede ayudarme?». Frente a mí, una mujer de etnia calé, más de cuarenta años, morena, con ropa de baratillo. Algo alterada, se dice de nombre Juana. La conozco de Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general