No es que sea una novedad, pero hoy, más que nunca, es necesaria la desconfianza, incluso preventiva hacia el poder y sus detentadores (sí, también respecto al llamado Gobierno progresista). Esta generalización requeriría matizaciones, concreciones y detalles, pero sobre todo necesita pensar qué pasa hoy en un mundo en el que la extrema derecha parece avanzar imparable, mientras quienes tratamos de evitarlo parecemos instalados en la confusión y, muchas veces, en la frustración y el desánimo.
Seguir leyendo ¿Es posible la resistencia?Archivo de la etiqueta: Revueltas
Anarquistas nepalíes sobre el derrocamiento del Gobierno
Entrevista con Black Book Distro
En Nepal, un movimiento de protesta a principios de septiembre de 2025 se convirtió en una insurrección espontánea en respuesta a la violencia policial, que culminó con el incendio del parlamento y de una serie de oficinas gubernamentales, comisarías, sedes de partidos políticos y mansiones de políticos. En un día y medio, el primer ministro Khadga Prasad Oli había huido y el gobierno se había derrumbado. Pero derrocar a un gobierno es solo la primera etapa de una lucha mucho más larga; en medio de estos disturbios, monárquicos, neoliberales y radicales compiten por determinar el futuro de Nepal. Para comprender mejor los antecedentes de la insurrección y su dinámica interna, entrevistamos a Black Book Distro, un colectivo anarquista y biblioteca de Katmandú.
Seguir leyendo Anarquistas nepalíes sobre el derrocamiento del GobiernoMarruecos: los jóvenes desafían al poder en las calles
Contre Attaque / 2 de octubre de 2025
Casi cada semana, nuevos focos de revueltas parece encenderse en el mundo. Después de Indonesia, Filipinas, Madagascar, Nepal y Perú, la Generación Z de Marruecos —nacida entre 1998 y 2012, casi 8 millones de marroquíes— está en pie.
La juventud marroquí en primera línea
Las llamadas se realizaron bajo el nombre de «Gen Z 212» (en referencia al prefijo telefónico del país), un movimiento cuyo grupo de Discord se creó el 18 de septiembre y ahora cuenta con más de 125.000 miembros. Desde el 27 de septiembre, se han celebrado manifestaciones a diario, reuniendo a cientos de miles de personas en Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Agadir y Tetuán.
Seguir leyendo Marruecos: los jóvenes desafían al poder en las callesVoces del levantamiento en Indonesia
Affan Kurniawan sigue vivo en las calles
A finales de agosto de 2025 estalló una ola de protestas en toda Indonesia. En este informe, presentamos una entrevista con un autor anarquista indonesio encarcelado, junto con varias declaraciones de grupos anarquistas que han llegado a los medios de comunicación anglófonos desde que comenzó el levantamiento.
Tras semanas de protestas en toda Indonesia en respuesta a las medidas de austeridad, los y las manifestantes se reunieron en masa la semana del 25 de agosto para acusar a la élite política indonesia de insensibilidad y corrupción.
Seguir leyendo Voces del levantamiento en IndonesiaLevantamiento en Indonesia: “Un estallido colectivo de ira”
Las protestas desbordan a los líderes estudiantes y sindicales
En toda Indonesia los manifestantes han iniciado otra jornada de protestas, y el levantamiento que ha azotado al país en los últimos días no da señales de amainar. Inicialmente, los manifestantes se oponían tanto a las fuertes subidas de impuestos como a los generosos aumentos salariales y de gastos para los parlamentarios, pero las protestas adquirieron un cariz más militante tras unas brutales imágenes que mostraban a policías paramilitares atropellando a un repartidor durante una manifestación el 28 de agosto.
Seguir leyendo Levantamiento en Indonesia: “Un estallido colectivo de ira”Revuelta contra el racismo y la violencia policial en la Francia neocolonial
“La ciudad colonial es un mundo cortado en dos, habitado por especies diferentes” – Frantz Fannon, psiquiatra caribeño y afrodescendiente, Los Condenados de la Tierra (1961)
El pasado 27 de junio, un gendarme pegó un tiro a bocajarro a Nahel Merzouk, un joven francés de 17 años de ascendencia argelina y marroquí, mientras éste se encontraba indefenso, al volante de un coche en el suburbio parisino de Nanterre. El vídeo de su asesinato a sangre fría generó una oleada de indignación por todo el país que se ha traducido en grandes protestas e incendios en decenas de ciudades. En los últimos días de junio y primeros de julio, miles de edificios públicos y coches ardieron. En respuesta, el Gobierno desplegó 40.000 soldados por la nación y 3.200 policías en París, más de 3.000 personas fueron detenidas y al menos un manifestante murió en Marsella por un proyectil de la policía.
Seguir leyendo Revuelta contra el racismo y la violencia policial en la Francia neocolonial¿Qué pasa en Catalunya? ¡Anarcopuristas Go Home…!
Acabo de leer en la revista Catalunya de la CGT del mes de noviembre dos artículos que encajan bastante bien con la tónica que mantiene ese periódico desde que el “Govern” decidió convocar en octubre del 2017 el referéndum sobre la independencia.
Esos artículos celebran la espectacular y contundente respuesta que se ha dado en la calle a la sentencia condenatoria de una parte del Seguir leyendo ¿Qué pasa en Catalunya? ¡Anarcopuristas Go Home…!
Los acontecimentos revolucionarios en forma de descontento social
Periódicamente, desafiando todo determinismo histórico, se producen ciertas revueltas populares, algunas de ellas de carácter libertario, que rompen con el conformismo y la mediocridad imperantes; son movimientos que, apartándose de la lógica y funcionamiento del sistema, pueden hacer un cuestionamiento radical de lo establecido para acabar reclamando un proceso instituyente de autogestión social. Seguir leyendo Los acontecimentos revolucionarios en forma de descontento social




