Datos y hechos concretos desmienten la afirmación de que los intereses “imperialistas” han sido amenazados en Venezuela con la llegada del llamado gobierno bolivariano. Como la realidad revela, las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han profundizado el rol extractivista asignado al país por la globalización capitalista, que junto al capital financiero y especulativo continúan obteniendo grandes ganancias en territorio venezolano. Seguir leyendo “Crisis” USA-Venezuela: Entre la prepotencia de la Casa Blanca, la demagogia de Miraflores y las reyertas interimperialistas
Apuntes sobre la yihad
Según las enciclopedias, yihad significa “ejercer el máximo esfuerzo”. Es palabra árabe que comprende un amplio espectro de significados, desde la lucha interior espiritual para alcanzar una perfecta fe hasta la guerra santa, y hace referencia a una de las instituciones fundamentales del islam. Durante el periodo de la revelación coránica, cuando Mahoma estaba en La Meca, la yihad se refería esencialmente a la lucha no violenta y personal, es decir, al esfuerzo Seguir leyendo Apuntes sobre la yihad
La FAI ante la nueva represión del anarquismo
Manifestamos el rechazo a las recientes detenciones de anarquistas en Palencia, Granada, Barcelona y Madrid; brindamos nuestro apoyo solidario a las personas detenidas y encarceladas, así como a sus familiares y personas allegadas.
Seguir leyendo La FAI ante la nueva represión del anarquismo
El Papa Francisco
Hace ya casi un par de años que, tras la dimisión de Ratzinger, existe un nuevo pontífice en el Vaticano. Desde entonces, asistimos a la entronización de un señor que, con el mismo discurso de siempre dentro de la Iglesia Católica, simplemente se muestra mucho más cauto y ‘cercano’ en las formas. Los medios, incluso algunos supuestamente progresistas, han aplaudido las palabras del nuevo Papa con tanta dosis de papanatismo como consecuente falta de profundización en los discursos habituales de una institución simplemente anacrónica.
Anarquía viva
LaMalatesta Editorial nos presenta la edición en castellano de la obra de Uri Gordon, Anarchy Alive! Políticas antiautoritarias de la práctica a la teoría, donde se demuestra que el anarquismo está vivo y coleando repasando lo ocurrido en los últimos años. Efectivamente, el movimiento anarquista ha tenido un auge desde finales de los años 90 como no se producía desde la década de los 30 del siglo XX. La anarquía se muestra en diversas experiencias a nivel global, bajo el lema «otro mundo es posible», aunque no siempre adquiera ese nombre; son prácticas que no llevan necesariamente la etiqueta de «anarquistas», pero que demuestran su coherencia libertaria al tener en sus seno rasgos autónomos, antiautoritarios y horizontales.
Los sindicatos del crimen
«Mi vista está empeorando, eso pensé la primera vez que vi a los líderes de los dos sindicatos mayoritarios riéndose a mandíbula batiente en compañía de los principales capos de la CEOE.» Seguir leyendo Los sindicatos del crimen
La Prospe, Escuela Viva. Charla-presentación del libro con los autores y editores.
¿Qué?: Este libro habla de una escuela popular fundada hace ya 40 años, la Escuela Popular de Prosperidad, «La Prospe», un centro de cultura popular compuesto por un amplio colectivo de personas comprometidas en un proyecto de educación popular, apoyo mutuo y progresiva toma de conciencia en aras de transformar la sociedad en que vivimos. «La Prospe» es un lugar de encuentro del barrio, de cultura viva, de pedagogía liberadora, en donde la educación se concibe como un proceso global de intercambio entre personas adultas, de ubicación ante el mundo, de toma de conciencia, de fraternidad, de conocimiento personal, de compañerismo frente al individualismo y la soledad que nos trata de imponer esta sociedad, y de imaginación frente a la mediocridad que nos rodea. Seguir leyendo La Prospe, Escuela Viva. Charla-presentación del libro con los autores y editores.
El proyecto de la Democracia Inclusiva
Uno de los esfuerzos libertarios contemporáneos lo constituye la llamada Democracia Inclusiva, que parte de que la gran crisis que sufre el mundo en los últimos años tiene su origen en la alta concentración de poder. Así, en un análisis obviamente libertario, esta propuesta denuncia la distorsión que ha sufrido el concepto de la democracia, identificado únicamente con su vertiente representativa, de tal manera que viene a significar simplemente la existencia de un sistema oligárquico con la ilusión de estar elegido por los ciudadanos.
Desde Argentina, al Papa Bergoglio: ¡No somos tus hijos!
El viernes 13 de marzo se cumplen dos años de Jorge Bergoglio como Papa y el comienzo de una restauración católica en la región animada por todo el espectro político (ver La Oveja Negra # 7 http://boletinlaovejanegra.blogspot.com/). Como si la Iglesia no fuera ya influyente, el nuevo jefe despertó un nuevo interés por esa ideología de la muerte que es el catolicismo y renovó el patriotismo latinoamericanista de perfil futbolero. Seguir leyendo Desde Argentina, al Papa Bergoglio: ¡No somos tus hijos!
Lucía Sánchez Saornil: Periodista y poeta anarquista, miembro de Mujeres Libres
Cronista de guerra, literata, anarcosindicalista, Lucía Sánchez dedicó su vida a transformar el papel secundario de la mujer, dentro incluso de las organizaciones obreras, gestando la primera organización anarcofeminista europea, Mujeres Libres
Lucia Sánchez colaboró con la fotoperiodista húngara Kati Horna en la revista Umbral en octubre de 1937 en un interesante articulo: «La maternidad bajo el signo de la revolución». Un tema inquietante Seguir leyendo Lucía Sánchez Saornil: Periodista y poeta anarquista, miembro de Mujeres Libres