Archivo de la etiqueta: Estado
¿Por qué «no votan» los anarquistas?
Nos hacen esta pregunta una vez más. Cada convocatoria electoral, y principalmente desde “las izquierdas”, poniéndose la venda antes de hacerse la herida, culpan al abstencionismo de la hegemonía de la derecha en la farsa electoral.
Es una pregunta que no tiene una respuesta simple. En primer lugar y frente a lo que a algunos, y no precisamente anarquistas, les Seguir leyendo ¿Por qué «no votan» los anarquistas?
China, el paraíso perdido
La clase obrera y su papel están clamorosamente ausentes de los preocupantes comentarios sobre los recientes acontecimientos chinos.
La crisis actual que atenaza la economía china, y que ha estallado con la caída de la Bolsa, que ha tenido su epicentro en la Bolsa de ese país, obedece a múltiples causas. Seguir leyendo China, el paraíso perdido
Nacimiento de un Estado
Este verano, los diarios del Reino Unido han publicado diversos artículos sobre la legitimidad de llamar al Estado Islámico (EI) por su nombre o utilizar el despreciativo daesh, que significa “portador de discordia” y que es el término despectivo para denominar al EI en el mundo árabe.
Polémica que podría resultar como poco capciosa y estéril, pero en modo alguno carente de interés en cuanto emerge la voluntad, por parte de la mayoría, de no asociar el concepto de Estado con una banda de degolladores. Seguir leyendo Nacimiento de un Estado
Hipócritas
Los gobiernos de todos los países componentes de la Unión Europea se están comportando como voceros y mamporreros de los grandes intereses económicos, como verdaderos villanos con los refugiados que piden ser acogidos en el territorio de sus Estados. Son verdugos sin piedad de niños, mujeres y hombres que dentro de pocas semanas, de no evitarse, serán víctimas del frío continental europeo. Ya volvemos a tener el genocidio en Europa, la vieja e insensible Europa. Seguir leyendo Hipócritas
¿Refugiados o emigrados?: Mi albedrío en tu voluntad
“Dígalo vuestro Albedrío pues apenas su voz oigo”
Calderón (Andrómeda y Perseo)
«Vamos a visitar al imán dijeron las limaduras de hierro»
Oscar Wilde
Todavía conservo una vieja postal de enamorados que unos amigos me hicieron llegar tiempo ha, sabedores de mi afición por el kitsch. En ella aparece en primer plano una pareja -heterosexual, of course- convenientemente retocada y coloreada a mano y enmarcados en un corazón de purpurina (estábamos a la sazón en la era Prephotoshop) en la que él le decía a ella, mirándola embelesado: “mi albedrío en tu voluntad”. Seguir leyendo ¿Refugiados o emigrados?: Mi albedrío en tu voluntad
Ante drama de refugiados en Europa: ¡Ni Dios, ni Amo, ni Estado!
Ni Dios, ni Amo, ni Estado. La vieja consigna anarquista resume perfectamente la sensación de estupor y vergüenza frente a lo que está ocurriendo en Europa con los migrantes y refugiados. Cuando buscamos las causas últimas de este largo y profundo desastre, nos topamos inevitablemente con la maldita trilogía.
Seguir leyendo Ante drama de refugiados en Europa: ¡Ni Dios, ni Amo, ni Estado!
¿Quién construyó las pirámides?
En un famoso poema, Bertolt Brecht se pregunta, a través de la voz de un obrero: “¿Quién construyó Tebas, la de las Siete Puertas? En los libros se mencionan los nombres de los reyes. ¿Acarrearon los reyes los bloques de piedra?”
Si bien la pregunta de Brecht se refiere a la Tebas griega, en alguna que otra ocasión se ha citado este poema en relación con la Seguir leyendo ¿Quién construyó las pirámides?
Luchamos por un mundo sin fronteras
En relación a nuestra postura ante la nueva reclamación del Estado venezolano sobre territorios actualmente bajo control del Estado guyanés, exponemos los siguientes puntos:
1.- Los anarquistas, por amplias razones y por experiencia histórica, siempre sospechamos y somos profundamente críticos de toda iniciativa en la que algún Estado quiera asumirse como único vocero, Seguir leyendo Luchamos por un mundo sin fronteras
Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy
Se acaba de celebrar el Direct Democracy Festival, en Salónica (en Macedonia Central, Grecia), del 3 al 5 septiembre 2015, organizado por el movimiento antiautoritario, con múltiples conferencias, conciertos y todos tipo de actividades. La asistencia ha sido espectacular. Reproducimos a continuación el texto que ha servido de base para la intervención de Tomás Ibáñez.
Seguir leyendo Direct Democracy Festival (Salónica) – El anarquismo hoy