Como libertarios, cuando observamos las prácticas políticas de los «otros» debemos poner mucha atención y no comportarnos como etnocentristas y pensar que nuestra visión de sociedad libertaria es única y exportable a todo el mundo. También en esto, para afinar nuestra mirada sobre la alteridad cultural, la antropología nos ayuda con su aproximación relativista. Sigue leyendo →
Etnocentrismo, racismo y multiculturalismo aparentemente no son sinónimos; pero pueden, sin embargo, implicarse recíprocamente y, si se dan determinadas condiciones, aparecer como variaciones del mismo fenómeno: la intolerancia.
Pero vayamos por orden. Empecemos por la definición de etnocentrismo, al menos según su creador, William Graham Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general