En estas fechas, que rozan la navidad y que son propensas a formular deseos, aquí va la entrevista realizada por “Radio la Nevera” a propósito de mis artículos recogidos en el libro publicado por Pepitas de Calabaza: “No le deseo un Estado a nadie”. Sigue leyendo →
Lo siento pero no me sirve el argumento de que “aquesta no es la vaga general que haguéssim volgut”.
Por supuesto, la asamblea del sindicato es soberana y no dudo de que la decisión se ha tomado de forma plenamente “democrática”, pero me parece una absoluta falta de honestidad sindical y un puro ejercicio de hipocresía política no asumir “sin complejos» las circunstancias de esta convocatoria y las motivaciones de quienes la han convocado. Sigue leyendo →
Las 5 “crónicas intempestivas” que recoge el libro manifestaban mi perplejidad ante las posiciones de algunos sectores libertarios frente a un referéndum que se convocaba nada menos que para la creación de un Estado.
Lo que pretendo abordar ahora, es la cuestión del “¿qué hacer?” en el marco del laberinto catalán, y concretamente el dilema político que Sigue leyendo →
Así de claro, el “derecho a decidir” de los pueblos es, debería ser, un derecho real e inalienable para que los “pueblos” puedan decidir lo que quieren ser y cómo quieren serlo. Pero también es o debería ser el derecho a decidir de cada uno de sus miembros, de todos los “ciudadanos”, en todo lo que les (nos) concierne.
El derecho a decidir debería ser un derecho que deberíamos poder Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general