Archivo de la etiqueta: Liberalismo

La Escuela de Fráncfort

Dentro de los textos que dedicamos al marxismo heterodoxo, merece una especial atención la Escuela de Fráncfort, cuyo consecuencia es la llamada teoría crítica, que abre el horizonte a una mayor racionalidad y a un espíritu constructivo en aras de una sociedad mejor capaz de superar, tanto el totalitarismo, como el mero liberalismo.

Seguir leyendo La Escuela de Fráncfort

El eterno retorno del neoliberalismo

Han pasado más de veinte años desde la aprobación del NAFTA (Tratado de Libre Comercio Norteamericano) que llevó a la insurrección zapatista de México. Las consecuencias catastróficas en términos medioambientales, sociales y económicos no han impedido la propuesta de un proyecto análogo, esta vez en Europa y con unas siglas diferentes: TTIP (Tratado Trasatlántico para el Comercio y la Inversión). Seguir leyendo El eterno retorno del neoliberalismo

Disidencia y desobediencia civil

Hay veces que se atribuye por error la frase «si tengo la razón, ya tengo la mitad más uno» a Henry David Thoreau; en realidad lo que dijo en su panfleto Civil Disobedience fue «Cualquier hombre que esté más en lo justo que sus vecinos constituye ya una mayoría de uno» (Any man more right than his neighbors constitutes a majority of one already). Thoreau no era, obviamente, un fascista; no tenía intención de imponer su pensamiento a la mayoría, sino expresar su derecho a desafiar la ley de la mayoría en caso de opresión a un hombre o un pueblo u otro caso de injusticia.

Seguir leyendo Disidencia y desobediencia civil

Francia: La izquierda está muerta. ¡Viva la izquierda!

El liberalismo triunfa en el planeta sin encontrar ahora el contrapoder de una ideología que lo resista. Hasta hace poco el comunismo proporcionaba una alternativa. Valía lo que valía, poco, pero al menos cumplía su papel impidiendo los desbordes de arrogancia de un capitalismo creído de sí mismo. El socialismo republicano surgido de la Tercera República se envilecía un poco perfumándose a veces con algunos conceptos del tipo «lucha de clases», «proletariado», «capitalismo», pero nada demasiado grave, puesto que se trataba de captar al electorado de los olvidados por el liberalismo… Seguir leyendo Francia: La izquierda está muerta. ¡Viva la izquierda!