Archivo de la etiqueta: Francia

HUELGAS FRANCIA REINO UNIDO

Huelgas en Francia y Reino Unido contra la carestía de la vida. La clase obrera se moviliza contra la precariedad y reivindica condiciones dignas

A lo largo de los últimos dos meses, cientos de miles de personas en el Reino Unido y Francia se han unido a las huelgas convocadas, han paralizado la economía y han tomado las calles. Lo hacen para protestar contra la carestía de la vida, para mostrar su rechazo al retraso de la edad de jubilación y reivindicar subidas salariales. Y con ello nos han mostrado que, ante los recortes en derechos laborales, debemos plantar cara y pararlo todo o, de lo contrario, nadie nos escuchará. Y es que la huelga y la movilización son las herramientas de las que dispone la clase obrera. Prueba de ello son todos los derechos sociales y laborales que poseemos, los cuales son el fruto de la lucha y la autoorganización.

Sigue leyendo

Leyendo de nuevo a Camus

Albert Camus, desgraciadamente, falleció en un accidente de coche y a temprana edad. Fue un hombre lúcido y honesto que, a diferencia de muchos otros intelectuales de su tiempo, denunció la represión en cualquier régimen y en cualquier ideología. En el campo filosófico, la figura de Camus se asoció al existencialismo cuando esta tendencia se encontraba en un periodo álgido. A ello contribuyó el hecho de que Sigue leyendo

«¿Où est Steve?». Balance de la violencia policial en Francia

«Où est Steve?» se preguntan las calles de Nantes, ciudad situada al oeste de Francia. Pintadas, carteles y hasta un mural le han dedicado a Steve Maia Caniço (un chaval de 24 años), que desapareció la noche del 21 al 22 de junio después de que la policía desalojara violentamente La Fiesta de la Música, a orillas del Loira. Steve cayó al río junto a otra decena personas pero, a diferencia del resto, él no Sigue leyendo

Los chalecos amarillos y la perspectiva anarquista

Hace ya más de dos meses que el llamado movimiento de los chalecos amarillos comenzó en Francia, unas protestas que se iniciaron con el anuncio por parte del presidente Macron del aumento del carburante y ante el cual centenerales de miles de personas salieron a la calle el 17 de noviembre del año pasado. Sigue leyendo

Movimiento de los Chalecos Amarillos

Desde hace algunos días intento escribir un texto sobre los Chalecos Amarillos, pero no puedo hacerlo. Algo en la extrema violencia y en el desprecio de clase que cae sobre este movimiento me paraliza, porque de alguna manera me siento personalmente prejuicioso. A duras penas llego a describir el shock que he experimentado cuando he visto las primeras fotos de los Chalecos Amarillos. He visto fotos Sigue leyendo

Rabia legítima, deriva racista 
y pérdida de la referencia de clase

Desde el sábado pasado, una oleada de chalecos amarillos se ha difundido por el hexágono [Francia] para denunciar, inicialmente, el aumento del impuesto sobre el carburante. Si creemos los últimos cálculos [gubernamentales], en el momento en que escribimos estas líneas, estas concentraciones sumaron el sábado alrededor de 290.000 personas en todo el país. En el programa, cortes de Sigue leyendo

Francia-Movimientos-Sociales-Criminalizacion-Anarquismo-Acracia

Contra la criminalización del movimiento social en Francia

Desde su elección en 2012 como presidente de la República, François Hollande y su gobierno llamado “socialista” están mostrando una fría coherencia política.
Esta política es la destrucción del Código del Trabajo, los convenios colectivos y un ataque contra los últimos logros sociales de los trabajadores. Esto debido a que el apoyo del Estado a los Sigue leyendo

Mayo-del-68-Paris-Anarquismo-Acracia

Deseo de Mayo

Por muy intenso que pueda ser nuestro deseo de que Mayo del 68 vuelva a acontecer algún día, de bien poco sirve alimentar la nostalgia de lo que nunca volverá a ser. La irreductible singularidad de aquel evento lo ha anclado firmemente en la historia convirtiéndolo en un episodio absolutamente irrepetible. Pero, cuidado, afirmar que Mayo del 68 no puede acontecer nuevamente Sigue leyendo

Anarquismo-Siglo-XXI-Acracia

La (A) anarquista – un símbolo que ganó significado en la lucha colectiva

Han trascurrido ya muchos años desde que Michel Foucault nos hiciera ver con cuánta facilidad tendemos a creer que mucho de lo que configura hoy nuestra sensibilidad, es decir, los conceptos, las creencias, las vivencias, los símbolos, etc., que nos resultan más familiares, vienen existiendo prácticamente desde siempre y, es más, no podían no haber llegado a existir… puesto que, sencillamente… existen. Sin embargo, pese a los esfuerzos de Foucault, seguimos cayendo en la misma trampa con incorregible asiduidad, y el caso de la «A» resulta aquí bastante ejemplar. Sigue leyendo

Paris-Marais-Barrio-Judio-Anarquismo-Acracia

La lucha contra el antisemitismo: un combate que no se puede eludir

Reproducimos un artículo aparecido en el periódico Le Monde libertaire, publicado semanalmente por nuestros compañeros franceses. Aunque hace algunas alusiones a Francia, pensamos que se puede entender fácilmente y de alguna manera trasladar a nuestra sociedad.

Sigue leyendo