El arraigo de la revolución en un pueblo se comprueba en la cantidad de sus periódicos. Ellos son el alma de ella; le toman todos sus juegos, los amargos y los dulces, y los graban, los esculpen, los estampan. Y sí aparecen después, violentos y desparejos, fatales y esperanzados.
Así hay que amarlos. Pequeñitos, mal escritos, peor impresos, como sean, pensemos que son, no más, golpes de hacha contra el muro; clamores de libertad dentro de los calabozos. Las rebeliones del pueblo.
Miremos a ellos y no a los burgueses.
Rodolfo Gonzalez Pacheco
Toda la crítica del viejo mundo se ha hecho con el lenguaje de ese mundo y sin embargo contra él, y por lo tanto, en un lenguaje otro. Toda teoría revolucionaria ha tenido que inventar sus propias palabras, destruir el sentido dominante de otras, y aportar nuevas situaciones al “mundo de las significaciones” que correspondan a la nueva realidad en gestación y que hay que liberar del revoltijo dominante.
Internacional Situacionista
El Local Anarquista Motín lleva 3 años de andadura. Está situado en el número 47 de la calle Matilde Hernández, en la ciudad de Madrid, y abre de lunes a jueves de 18-21h, por si quieres pasarte a conocer el proyecto en persona. Si en cambio, quieres enviar alguna sugerencia o propuesta, puedes hacerlo a través del mail localanarquisamotin@riseup.net o si quieres consultar su web, a través de www.localanarquistamotin.noblogs.orgSigue leyendo →
En la era de la conectividad, donde cada vez más, todo tiene que estar relacionado entre sí, gracias al progreso tecnológico, vemos día a día que lo único que cada vez está menos “conectado” es el trato y las relaciones sociales que se producen en la calle.
Y es que, como parte del proceso de burocratización y despolitización de nuestras vidas y de la gestión de todo lo que nos Sigue leyendo →
¿Qué?: Charla-debate sobre las trayectorias de algunos propagandistas de finales del siglo XIX y comienzos del XX que, desde distintas latitudes (México, Buenos Aires, Nueva Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general