Todas las entradas de: Capi Vidal

12 de octubre, ¡nada que celebrar!

¿Qué sucedió el 12 de octubre de 1492? No se trató de un descubrimiento, fue una invasión colonizadora. No fue una confluencia entre culturas, fue una masacre donde los más fuertes triunfaron. Evangelización, pillaje, muerte, destrucción y sometimiento bajo el lema de los Reyes Católicos de “un estado, una raza, una religión”. Seguir leyendo 12 de octubre, ¡nada que celebrar!

Anarquismo «Solo para anarquistas»: necesariamente escaso

A mí me apasionan las definiciones, porque saber lo que significa una palabra, permite poder hablar de ella con otras personas que acepten la definición. ¿Cómo puedo definir el anarquismo? Para mí, ojo, para mí el anarquismo se resume en esto: no mandar, no obedecer. La anarquía es la ausencia de dominación, y reside en el corazón de Seguir leyendo Anarquismo «Solo para anarquistas»: necesariamente escaso

Viernes 11 octubre, 19:30h. Inauguración de la exposición «Anarquía»

¿Qué?:  Uno de las primeras muestras de que se está desarrollando una civilización es el Arte (vamos a ponerlo con mayúsculas). En cuanto los primeros homínidos empezaron a juntarse, relacionarse y comunicarse tuvieron necesidad de expresar su sensibilidad, contarse historias, bailar y empezaron a pintar bisontes (y otros bichos, en general contarse sus aventuras de caza y recolección) en las paredes de las cuevas que usaban como refugio. Había nacido el arte, y nos acompañaría desde entonces como forma de expresar nuestras inquietudes, sensibilidades y, en general, nuestra visión del mundo. Y nuestra alegría, nuestra tristeza y nuestra ira, o sea, nuestro estado de ánimo.

Seguir leyendo Viernes 11 octubre, 19:30h. Inauguración de la exposición «Anarquía»

La Ingobernable resiste la primera embestida del Ayuntamiento

El 28 de agosto, cuando la mayoría de las madrileñas estábamos en la playa huyendo del calor infernal agravado por el cambio climático, representantes del Ayuntamiento de Madrid se personaron en la calle Gobernador e intentaron desalojar el centro social La Ingobernable. Seguir leyendo La Ingobernable resiste la primera embestida del Ayuntamiento

Manifiesto por la abstención activa

Como hacemos, desde 1987, cada vez que deciden llamarnos a votar, aquí os dejamos nuestro manifiesto. Tiene más de 30 años, pero sigue sin una arruga. No queremos hacer campaña (anti)electoral; simplemente opinamos.

Seguir leyendo Manifiesto por la abstención activa

Vigencia de Errico Malatesta

No cabe duda de que las ideas de Errico Malatesta (Santa María Capua Vetere, 1853) tienen, al cabo de los años, una actualidad y vigencia entre los anarquistas de hoy. Así como algunos principios de otros autores libertarios han envejecido peor, en el caso de Malatesta sus escritos parecen contemporáneos, frescos y de una rebeldía muy actual. Su ideario comunista anárquico mantiene su vigor. Seguir leyendo Vigencia de Errico Malatesta

La solidaridad neoliberal como espejo contemporáneo

No creemos equivocarnos si decimos que la abrumadora mayoría de la gente considera el fenómeno ONG como el movimiento que mejor representa la solidaridad en nuestros días. Desde los años 80 hasta hoy, podemos decir que este fenómeno no circula de forma paralela a los movimientos sociales y populares, sino que compiten de tal manera que la mayor fortaleza del mundo de las ONG implica una Seguir leyendo La solidaridad neoliberal como espejo contemporáneo

La llegada del anarquismo a España

La llegada de Fanelli a España, en 1868, es ya parte de la historia. El ambiente donde este hombre dará numerosas conferencias, entregará todo el material que estaba en su mano y conocerá a los fundadores en España de la Internacional  estará influido por el societarismo obrero, el socialismo utópico, el republicanismo federal y las ideas de Proudhon.

Seguir leyendo La llegada del anarquismo a España