El concepto en el que Piotr Kropotkin (1842-1921) sentó las bases del anarquismo, la ayuda mutua, está sirviendo a los que tratan de evitar la finalización de un oleoducto en Standing Rock para sobrevivir a las extremas condiciones meteorológicas del invierno de Dakota del Norte y a las amenazas del conglomerado corporativo empeñado en desdeñar las energías renovables. Seguir leyendo El anarquismo que vence a las adversidades: Standing Rock
Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad
Sembrar libertad en el desierto
Un agitado año, sin lugar a dudas, ha sido el que se ha vivido desde la trinchera antiautoritaria en la bahía de Antofagasta (Chile). A la realización de actividades temáticas por parte de la Sociedad de Resistencia, el Grupo Pampa Negra y el periódico anarquista El Sol Ácrata; a la proliferación de ferias de propaganda libertaria (Agreste Eclosión, feria libertaria El Gato Negro y Desértica Libros) e Seguir leyendo Sembrar libertad en el desierto
Ser revolucionario hoy
A pesar de ser el capitalismo “un sistema tan injusto, irracional y amenazador” para la especie humana, la inmensa mayoría de los humanos lo sigue considerado “como el más eficiente sistema económico para conseguir el bienestar de la humanidad”. Por ello, en un texto reciente [1], tras reflexionar sobre tan extraña e inquietante paradoja me pronuncié por la necesidad de “cuestionar Seguir leyendo Ser revolucionario hoy
Octavio Alberola: «Hay que dejar de pensar en las revoluciones por decreto»
Apela a las reflexiones de Bakunin y Foucault, quien teorizó sobre los conflictos y luchas por la libertad que emergían, en cualquier coyuntura, como respuesta al poder: “Y me da igual que esto se haga en nombre de los derechos humanos o del anarquismo”. Porque Alberola tampoco idealiza las acciones revolucionarias de hace 80 años: “Hubo contradicciones, y además la situación es hoy muy Seguir leyendo Octavio Alberola: «Hay que dejar de pensar en las revoluciones por decreto»
Entrevista a la revista libertaria «Al Margen»
– R.yN.: Tras haber llegado al # 100 de vuestra revista, cuando la espontaneidad y la intermitencia son casi unos signos de identidad del movimiento libertario, ¿cómo vuestro Ateneo alcanza tan prolongada trayectoria?
° Al Margen: Haber alcanzado el número 100 nos supone una gran satisfacción. Haber llegado hasta ahí… ¿cómo? La revista lleva 25 Seguir leyendo Entrevista a la revista libertaria «Al Margen»
«El anarquismo tendrá que tener futuro» – Entrevista a José Estevao
Luego del Congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas, tuve la oportunidad de poder viajar a Ámsterdam y ser afectuosamente recibido por los compañeros de la Okupa Binnen Prett (que del holandés se traduce como «lindo por dentro»), lugar donde le realicé una entrevista al destacado y longevo luchador ácrata José Estevao actualmente miembro del Grupo Seguir leyendo «El anarquismo tendrá que tener futuro» – Entrevista a José Estevao
Angry Workers of the World: organización en los centros de trabajo
El pasado 20 de noviembre acudí a una charla que se organizaba en la céntrica librería Traficantes de Sueños bajo el nombre de “Condiciones de la clase obrera en el Reino Unido” y cuyos ponentes eran dos miembros del colectivo londinense Angry Workers of the World (AWW a partir de ahora). Para quien no los conozca, son un pequeño grupo de trabajadores que desde hace
Seguir leyendo Angry Workers of the World: organización en los centros de trabajo
Anarquismo queer y Poliamor: Posibilidades de resistencia infinitas
Este artículo discute la relevancia de la teoría queer en la práctica del anarquismo sexual y por qué los anarquistas deben criticar la monogamia obligatoria como un tipo de relación. La teoría queer se opone a la heteronormatividad y reconoce los límites de las políticas de identidad. El término queer implica resistencia a lo «normal», donde lo «normal» es lo que parece natural e intrínseco. La Seguir leyendo Anarquismo queer y Poliamor: Posibilidades de resistencia infinitas