Archivo de la categoría: Opinión

El Anarquismo: un trazo mal interpretado

Es interesante hablar del anarquismo, y para mis amigos lectores es emocionante hablar del tema ya que cada vez me sorprende debido a que está lleno de concepciones e interpretaciones nuevas cada vez. Pero también es un tema que me preocupa, debido a la deformación que ha tenido por diversos pensadores y sectores de la sociedad que han utilizado este pensamiento y lo convierten a un Seguir leyendo El Anarquismo: un trazo mal interpretado

Eméritos

Hoy domingo, el rey emérito anuncia en una plaza de toros el fin de sus actividades después de cinco años de abdicar en favor de su hijo Felipe. Un escenario muy apropiado, repugnantemente apropiado, para una institución reaccionaria y casposa. Al parecer, el fulano no se retira del todo, sino que sencillamente ya no tendrá la obligación de rendir cuentas de a dónde se dirige en ciertas ocasiones. Vamos, Seguir leyendo Eméritos

Caridad

Viene al caso recordar la icónica secuencia, más producto de la película de Mario Camus que de la novela de Miguel Delibes, en la que aquella marquesa de la sociedad franquista repartía limosna entre los humildes, que a la fuerza debían mostrarse serviles y sumisos. Creo que es una imagen que espeluzna o debería hacerlo al más pintado y que forma parte, o debería hacerlo, ya del imaginario Seguir leyendo Caridad

Podemos (o no)

Creo que este partido llamado Podemos, creado si no me equivoco a principios de 2014, y que contaba con un gran apoyo de una sociedad civil con ganas de cambio, resulta sintomático del sistema político que tenemos y sufrimos. Recordemos aquel movimiento ciudadano, con un afán transformador, y con cierta naturaleza horizontal y autogestionaria, que se inició en mayo de 2011, pero Seguir leyendo Podemos (o no)

Una reflexión final sobre anarquismo

En la actualidad el anarquismo fluye en distintas corrientes de pensamiento. Ni duda cabe que en muchos de los pensadores actuales se conserva esa semilla de oro. El caso de Chomsky es emblemático. En internet existen muchas páginas tanto norteamericanas como españolas y latinoamericanas que intentan mantener encendida la llama del pensamiento libertario. Podemos Seguir leyendo Una reflexión final sobre anarquismo

Monumentos

Hoy, está prevista una marcha de la CNT en el Valle de los Caídos, obviamente, para protestar por la existencia de un monumento y mausoleo que exalta el fascismo, algo inédito en cualquier otra nación. No tendría que hacer falta recordar, pero seguro que sí, dado el páis en el que vivimos, que el sindicato confederal fue una vez mayoritario en tierras hispanas. Un movimiento anarquista, y Seguir leyendo Monumentos

Abstenerse

No, a pesar del título, no voy a hacer campaña por la abstención ante la cita electoral de mañana día 28 de abril. No voy a hacerlo, especialmente hoy, que creo que es ilegal hacer propaganda política y lo mismo me sancionan de lo lindo. A pesar de los ironías, de diverso tipo, que empleo en este blog, no tengo totalmente claro lo que hacer mañana. Como lo oyen, no sé si salir al campo o Seguir leyendo Abstenerse

¿Ser anarquista?

La mejor manera de expresar la libertad se da en las actividades que somos capa­ces de realizar con otras personas sin que exista la coacción, cuando conseguimos pactar o acordar la forma de coordinar nuestras acciones sin que una autoridad nos imponga las normas. El poder intenta siempre que la servidumbre sea voluntaria y que los siervos no advirtamos la coacción. En la mayoría de las Seguir leyendo ¿Ser anarquista?

Derecho a morir, derecho a decidir

Posiblemente el mayor acto de rebeldía y libertad del ser humano sea decidir el momento de morir. No podemos decidir cuándo nacer, pero ¿podemos decidir cuándo morir?
Ante enfermedades terminales, dolorosas, agónicas, sin ninguna posibilidad de recuperación, ¿tenemos derecho a no alargar más tiempo nuestra vida? o, por el contrario, ¿debemos dejar que la Seguir leyendo Derecho a morir, derecho a decidir

Tentaciones electorales

Ahora que apenas nadie me lee, he de confesar que, si bien en la actualidad soy un dogmático abstencionista como una catedral, hubo otros tiempos en que mi ingenuidad herética no conocía límites. Así, acudía eufórico a las urnas, cada tanto, a introducir un papelito en una urna para entregar mi pobre potestad individual a aquellos que iban a transformar la sociedad. Todavía hoy, mi fe Seguir leyendo Tentaciones electorales