Archivo de la etiqueta: Elecciones

Circo electoral

Era una realidad, obvia para cualquier mente bien oxigenada, que los maquiavélicos planificadores de campañas electorales nos toman por idiotas a los ciudadanos; y me incluyo en el lote, aunque mi dogmática religión atea (doble oxímoron, ¡toma ya!), ácrata y nihilista, me impidia acudir periódicamente a las urnas. No obstante, lo que está ocurriendo en España, ante la cita electoral del próximo 26 de abril, cae en lo grotesto y resulta un insulto para los que pretendemos apartarnos de retrógrados y papanatas. Pongamos varios ejemplos de lo acontencido en los últimos días. Los bodoques de Vox, cuyo discurso ideológico no va más allá de la defensa de iniquidades como la bandera de España, los Toros, la caza o el uso de armas, exhibe a un gurú económico que habla de acabar con la discriminación fiscal de los ricos y que quiere privatizar los restos de los servicios sociales. Va a ser que la nueva fuerza política, que puede que tenga algún otro tic fascista, resulta de lo más previsible y neoliberal en su programa económico. El Partido Popular, consciente de que otros reaccionarios van a arrebatarle nicho de electorado, lanza un irrisorio vídeo en el que ridiculiza al pistolero Abascal evidenciando su ignorancia sobre casi todo lo importante. Que sea cierto que el ridículo Abascal responde con un «¡Viva España!» cuando se ve acorralado dialécticametnte, algo que ocurre las más de las veces, no justifica una campaña de los populares de vergüenza ajena. Lo que sí ha propuesto el lider de la fuerza reaccionaria es algo tan moralmente demandado como el uso de armas para defenderse de los criminales. Bien, estoy de acuerdo en actuar contra los delincuentes, pero es posible que haya que empezar por apuntar a la clase política. Seguir leyendo Circo electoral

Los motivos de la abstención

¿Qué significa abstenerse? Sencillamente no participar en algo a lo que se tiene derecho. En política, concretamente, la abstención hace referencia a la posibilidad de no ejercer el voto en las elecciones. En este sentido, votar es un derecho (sufragio activo) y como tal se encuentra recogido en la Constitución Española. Al respecto, conviene recordar que un derecho no puede ser al mismo tiempo un Seguir leyendo Los motivos de la abstención

La crisis que viene

Uno no se preocupa demasiado por las profecías de crisis, porque o bien estamos en una, o bien llegará otra… Parece que esta, la que viene a solaparse con la que tenemos ya, va a ser tremenda a corto plazo, porque se comentaba en el salón de contenciones de la Comunidad Terapéutica: el Banco Central Europeo ha dejado de comprar deuda soberana (1), el Brexit que pedía la izquierda para Seguir leyendo La crisis que viene

Sobre donación de sueldos por cargos políticos a cosas que se les ocurren

En las apasionadas discusiones que mantienen conmigo los derrotados en las elecciones andaluzas, una de las cosas que les fastidian más es cuando les suelto –por joder– el «todos sois iguales». Buuuh, qué mal les sienta. Rápidamente me hablan de códigos éticos, y de que sus diputados y dirigentes donan parte de su sueldo al partido para cobrar menos, etc. Entonces les respondo, que eso Seguir leyendo Sobre donación de sueldos por cargos políticos a cosas que se les ocurren

Parar al fascismo… ¿Votando?

El 42% de abstenciones en Andalucía, escuecen a la izquierda, que no entiende cómo tantísima gente pasa de echarles la papeleta en la urna. No se explican, a pesar de ser tan listos y disponer de tantíiiiisimos licenciados, por qué tanto votante considera que su voto es una mierda pinchá en un palo, y prefieren dedicarse ese día sagrado y participativo a cascársela. Y así, si uno le dice al candidato Seguir leyendo Parar al fascismo… ¿Votando?

Malditos abstencionistas que no me votan precisamente a mí

Me acabo de enterar, porque me tocaba servicio social en un servicio de odontología para gatos abandonados y estaba muy ocupado limpiando dientes, de que el PSOE ha perdido la hegemonía en Andalucía. Y como yo digo, ¡qué se le va a hacer!
No puedo conocer los motivos por los que la gente se ha lanzado a dar cerca de dos millones de votos a la derecha, dejando mustios a Seguir leyendo Malditos abstencionistas que no me votan precisamente a mí

Creyentes

Yo de (muy) joven fui un fervoroso creyente político. No en el sentido estrictamente religioso, pero viene a ser una cosa muy parecida para el asunto que nos ocupa. En mi caso concreto, muy escorado a la izquierda en mis años mozos, la creencia consistía en confiar en el sistema electoral para cambiar las cosas (a mejor, se entiende). Tengo que decir, dejando a un lado todo asomo de Seguir leyendo Creyentes

«¡Democracia en peligro!»: ¿Qué respondemos desde el anarquismo ante esa tramposa voz de alarma?

¡La democracia está en peligro!, como ayer y anteayer, como mañana. Hoy en Brasil, antes en Chile, después en Alemania, quizás luego en Malasia. La democracia está en peligro porque la gente vota y para frenar el peligro nos llaman a votar. Votar para fortalecer la democracia que el voto pone en peligro. La democracia está en peligro porque ganará la derecha que quiso ir a elecciones y para Seguir leyendo «¡Democracia en peligro!»: ¿Qué respondemos desde el anarquismo ante esa tramposa voz de alarma?

Pensionismo, estupidez y maldad

He estado mirando un poco la manifestación de jubilados de mi ciudad, montones de miles de señores y señoras mayores, gritando, protestando, mientras que llueve y hace frío… ¿No decían que eran esos viejos los que votaban al PP?
Meditabundo y cabizbajo, me han venido a mente mis conversaciones con Carlo Cipolla. Este hombre, recuerdo que en los Seguir leyendo Pensionismo, estupidez y maldad

Catalunya después de la tormenta

Todo lo que se construya desde abajo es bueno….a no ser que se eleve sobre unos pedestales preparados desde arriba…

Cuando está a punto de empezar la campaña electoral y volvemos a contemplar el insufrible espectáculo de la competición entre partidos para cosechar el máximo numero de votos, quizás sea buen Seguir leyendo Catalunya después de la tormenta