Las 5 “crónicas intempestivas” que recoge el libro manifestaban mi perplejidad ante las posiciones de algunos sectores libertarios frente a un referéndum que se convocaba nada menos que para la creación de un Estado.
Lo que pretendo abordar ahora, es la cuestión del “¿qué hacer?” en el marco del laberinto catalán, y concretamente el dilema político que Seguir leyendo Dilemas en el laberinto catalán
Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad
El anarquismo ante el problema económico de la distribución
Las formas anarquistas de producción y de tecnología liberadora son capaces de satisfacer las necesidades humanas básicas y son compatibles con aquellas formas sociales que se dirigen a la satisfacción de las más elevadas. Pero, aun cuando una sociedad anarquista pudiera alcanzar un adecuado nivel de producción, podría argüirse que tal sociedad sería incapaz de alcanzar una justa Seguir leyendo El anarquismo ante el problema económico de la distribución
¡Que ardan todas las patrias!
Se acaba de editar el libro Anarquismo frente a los nacionalismos. Es una recopilación de las opiniones expresadas al efecto por doce militantes del movimiento libertario. Algunos de ellos son colaboradores de este periódico (Tierra y libertad). Reproducimos algunos párrafos. Seguir leyendo ¡Que ardan todas las patrias!
Anarquismo y ecología
Un pensamiento como el anarquista contiene los diferentes regatos en los que se fragmenta el largo camino hacia la libertad. Se trata de recorridos que fluyen como los ríos en el mar de la libertad, fundidos y confundidos en una única liberación.
Por el mismo motivo por el que no puede haber un anarco-feminismo, sino que habría un feminismo anarquista, ya que no Seguir leyendo Anarquismo y ecología
Entrevista a Carlos Taibo, hablando de anarquismo y de decrecimiento
Madrileño de nacimiento pero con orígenes gallegos, Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de la capital y uno de los principales referentes en España del movimiento que apuesta por el decrecimiento económico, una corriente de pensamiento favorable a la disminución regular y controlada de la producción como método para conseguir una nueva Seguir leyendo Entrevista a Carlos Taibo, hablando de anarquismo y de decrecimiento
Una reflexión crítica sobre el anarquismo en Santiago de Chile
El anarquismo es un movimiento amplio con un sinfín de interpretaciones que tienen en común los siguientes preceptos. Las y los anarquistas creemos en la libre asociación, entendida como la construcción de acuerdos libres sin intervención de jefes ni líderes. Creemos en la construcción de una sociedad horizontal en la que las personas sean equivalentes entre sí. Proponemos la tolerancia hacia Seguir leyendo Una reflexión crítica sobre el anarquismo en Santiago de Chile
Nace una nueva publicación en Madrid: “AQUÍ Y AHORA”, periódico anarquista del barrio (de Aluche y Carabanchel)
Esta publicación pretende generar debate y opinión dentro de los barrios de Aluche y Carabanchel desde una perspectiva anarquista. Quiere ser un órgano de difusión de temas de actualidad (en su mayoría) que tienen relación con nuestro día a día, siempre desde una Seguir leyendo Nace una nueva publicación en Madrid: “AQUÍ Y AHORA”, periódico anarquista del barrio (de Aluche y Carabanchel)
Democracia: Dictadura de las mayorías
La democracia es un sistema de gobierno ejercido por las mayorías. Pese a que la democracia es adjetivada de muchas maneras como representativa, popular, parlamentaria, directa, orgánica, constitucional, real, socialista, obrera, etc., siempre es el mismo sistema de gobierno en el que la voluntad de la mayoría se hace ley, y donde para hacer efectiva esa voluntad existen medios de coerción Seguir leyendo Democracia: Dictadura de las mayorías
Eduardo Colombo (1929-2018). Un gran luchador anarquista nos deja.
Hoy, martes 13 de marzo, la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Colombo nos golpea dolorosamente. Con Eduardo no solo desaparece un entrañable y fraternal compañero, sino también un pensador de primerísimo plano y un militante anarquista de inquebrantables convicciones.
Corrían los años cuarenta cuando el joven estudiante Eduardo Seguir leyendo Eduardo Colombo (1929-2018). Un gran luchador anarquista nos deja.
La identidad anarquista
Nunca he entendido lo de considerarse anarquista como una identidad. Para mí las identidades colectivas tienden siempre a constreñirnos en compartimentos estancos, en categorías cerradas, cuantificables, cómodamente identificables y asimilables. Respeto todas ellas, siempre y cuando no se configuren en oposición a otras identidades que tengan por inferiores, pero en mi opinión la Seguir leyendo La identidad anarquista