Nos llega una nueva edición de esta obra de Ricardo Mella, La ley del número, a cargo de la LaMalatesta Editorial, en la que se desmitifica lúcidamente el electoralismo, la democracia representativa y el parlamentarismo.
Ricardo Mella, sin duda unos los grandes pensadores anarquistas en España, se vio vinculado tempranamente al republicanismo federal. Muy pronto, sobresaldría Seguir leyendo La ley del número→
¿Qué?: Charla presentación del libro Luchaban por un mundo nuevo. Lucía Sánchez Saornil y Sara Berenguer Laosa, militancia anarquista durante la Guerra Civil Española, con Yanira Hermida, su autora.
Ser mujer y pertenecer al movimiento libertario te garantiza un espacio vacío en la Historia de los grandes volúmenes académicos, te releva al silencio de la ciencia heteropatriarcal que busca en el pasado aquellos procesos y hechos Seguir leyendo «Luchaban por un mundo nuevo» – presentación libro→
La colección ¡Vaya Timo!, de la editorial Laetoli, está compuesta de una serie de libros breves que, habitualmente con un tono sarcástico y provocador, se ocupan de las creencias y pseudociencias más variadas. Su última edición es Las terapias espirituales, ¡vaya timo!, obra del médico Víctor Javier Sanz, con la que parece completar un trilogía dentro de la misma colección. Los anteriores, ya estaban dedicados a la homeopatía y a la acupuntura, aunque ahora matiza que en realidad todas las terapias alternativas, Seguir leyendo Las terapias espirituales→
En el extenso terreno de la historia anarquista, pocos acontecimientos son tan grandes como la Guerra Civil Española (1936-1939). Numerosos libros, películas, canciones, folletos y camisetas están dedicados a esta lucha transformadora por la revolución social de los obreros y campesinos españoles. Pero en el numeroso material disponible, poco se puede Seguir leyendo Black Anarchism: el anarquismo negro→
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Rodolfo Montes de Oca, autor del libro Contracorriente: la historia del anarquismo en Venezuela (1811-1998), una obra que ofrece una investigación de diez años sobre el recorrido de las ideas libertarias en la zona, sus conexiones poco exploradas con las figuras políticas del país, la silueta de sus agitadores y sus levantiscas acciones. Las preguntas Seguir leyendo Anarquismo en Venezuela. Entrevista a Rodolfo Montes de Oca→
¿Qué?: Cuando los republicanos liberaron París, charla-presentación del libro con Raúl Monteagudo, su autor. La obra es un homenaje a los republicanos españoles que formaron La Nueve compañía y contribuyeron a derrotar el nazismo, liberando París el 24 de agosto de 1944. A través de los ojos de un miliciano que cruza la frontera con Francia se relatan los acontecimientos que le llevaron a él y a muchos hombres y mujeres del Seguir leyendo Cuando los republicanos liberaron París. Charla-presentación del libro→
Actualidad del anarquismo, de Tomás Ibáñez
Utopía Libertaria, Buenos Aires 2007
164 págs. Rústica 20×12,5 cm
ISBN 978-987-617-009-3 Este libro, Actualidad del anarquismo, es una recopilación de textos publicados en diferentes medios europeos; la edición es de 2007, en los Libros Anarres dentro de la colección Utopía Libertaria. Ibáñez es un autor que reivindica un anarquismo permanentemente en Seguir leyendo Actualidad del anarquismo, de Tomás Ibáñez→
Rodolfo Montes de Oca: Contracorriente. La historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998).
LaMalatesta Editorial – El libertario. Madrid 2016
333 págs. Rústica 21×15 cm
ISBN 9788494171208
El libro ofrece una investigación de 10 años sobre el recorrido de las ideas libertarias en la región; sus conexiones poco exploradas con las principales figuras políticas del país, la silueta de sus agitadores y sus levantiscas acciones. Desde la junta Suprema de Caracas hasta el surgimiento del modelo «bolivariano», este trabajo pasa por cada una de las etapas de la Venezuela Republicana donde los anarquistas articularon esfuerzos para dejar su impronta de libertad en un país que pasó vertiginosamente de la economía rural a la petrolera.
Esta detallada y rigurosa sistematización de hechos y cifras pretende aportar complejidad a la maniquea visión que ha imperado sobre este país latinoamericano, demostrando su desarrollo histórico desde una óptica distinta al margen del Estado y sus instituciones. Es por ello, que este libro es una novedosa hagiografía sobre los insubordinados de ayer para inspirar a los iconoclastas de hoy. Apasionante mezcla de análisis político, jurídico y documental, un trabajo de investigación que influenciará en lo que usted pensaba sobre la historia contemporánea de Venezuela.
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general