Clericofascismo: El EI no está tan lejos
En el vídeo con el que el EI (Estado Islámico) compite con los gatitos en el “hit parade” de Youtube, no se ve nunca a nadie fumando. Hay decapitaciones individuales o en serie, verdugos de once años, homosexuales arrojados desde balcones y rematados a patadas, fustigaciones en plazas, contables para los fusilamientos en masa y personas quemadas vivas. Pero ninguno que fume un cigarrillo.
Producción y distribución del capitalismo al comunismo
La parte más importante del Programa Anarquista consiste en la concepción libertaria de la revolución, la revolución hecha contra el Estado y no por medio del Estado. Para los anarquistas, de hecho, la libertad es un arma de combate contra el viejo mundo, aparte del calor vital que calentará el mañana.
Seguir leyendo Producción y distribución del capitalismo al comunismo
¿Qué pasa en Macedonia?
El pasado 5 de mayo en Skoplie, capital de la República de Macedonia, alrededor de 3.000 personas se han concentrado frente al palacio del Gobierno en una protesta, convocada a través de las redes sociales, contra la brutalidad de la policía.
El capitalismo gana las elecciones municipales y autonómicas
La verdad es que el resultado electoral no nos ha sorprendido, han ganado los de siempre; han ganado los que tienen que mantener el sistema.
No pensemos que Podemos cambiará algo, al igual que el PSOE, ni que decir de Ciudadanos (un partido creado por las élites financieras para tener un sustituto al PP), de IU ya lo conocemos todo, son capaces de vender a Marx para seguir viviendo en el capitalismo; el resto, todos igual, títeres en un sistema que les permite el juego Seguir leyendo El capitalismo gana las elecciones municipales y autonómicas
Evento anarquista arranca bien en La Habana
El viernes 29/5 y sábado 30/5 han sido dos días de intenso trabajo y discusiones, durante nuestra 2da. Jornada Primavera Libertaria. Estoy feliz y reactivado por la retroalimentación lograda en cada una de las sesiones, y la profundidad con que los asistentes han compartido sus opiniones y conocimientos.
En defensa del anarquismo
Robert Paul Wolff:
En defensa del anarquismo (in defense of anarquism)
Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo, 2004. 108 páginas.
El anarquista es, entre otras muchos cosas, un escéptico o incrédulo. Hay quien afirma que (casi) toda la historia de la filosofía política ha sido un esfuerzo para justificar la «autoridad de la coacción legítima». La mayoría de las personas creen en el Estado sin Seguir leyendo En defensa del anarquismo
Anarquismo, ateísmo y librepensamiento
Los amigos de LaMalatesta, como otros años, tienen un puesto en la Feria del Libro recién inaugurada en Madrid en el Parque del Retiro; su caseta es la número 88; para este evento, han editado un boletín llamado Cultura Libertaria, donde se hacen una serie de recomendaciones de libros, en el que se publica el artículo que reproducimos en esta entrada. Seguir leyendo Anarquismo, ateísmo y librepensamiento
Bertrand Russell y los juicios morales
En la obra de Bertrand Russell, aunque tal vez no se alude a ello con demasiada frecuencia, ocupa un lugar muy importante el estudio de los valores y tuvo al respecto diferentes posturas en su larga vida. Si entendemos que para Russell la ética está muy vinculada a la política, puede decirse que esta cuestión está presente en toda su obra.
Fotogramas ácratas: cine y creación libertaria
“El cine no es un arte de escolares, sino de iletrados, y la cultura fílmica no es análisis, es agitación de la mente. Las películas nacieron de las ferias de pueblo y de los circos, no del arte y del academicismo”.
– Werner Herzog
La vieja anécdota que nos cuenta Rudolf Rocker cuando tuvo la oportunidad de conocer a Élisée Reclus, nos revela una temprana relación entre el anarquismo y los inventos ópticos: Paul Anhaüser, Seguir leyendo Fotogramas ácratas: cine y creación libertaria