Durante demasiado tiempo, los proyectos anarquistas han sido mal gestionados por arrogantes fantasías de masas. Hemos adoptado inconscientemente la creencia estatista, capitalista y autoritaria de que “más grande es mejor” y que debemos adaptar nuestras acciones y grupos hacia este fin. A pesar de nuestro entendimiento intuitivo de que las grandes organizaciones rara vez logran más que Sigue leyendo →
Al igual que con el concepto de «posmodernidad», hablar de «estructuralismo» o «post-estructuralismo» y etiquetar a algunos autores según el pensamiento de estas complejas escuelas no parece sencillo. Se ha hablado de nombres como Foucault, Deleuze y Lyotard como post-estructuralistas, pero resulta complicado saber lo que defienden en el campo de la filosofía política.Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general