Archivo de la etiqueta: Anarcocapitalismo

Liberalismo radical, individualismo y «anarquismo de derechas»

Para evitar la confusión, recordamos la tradición individualista dentro del anarquismo, muy emparentada con el liberalismo radical norteamericano del siglo XIX; otras ideas recientes en aquella potencia política y económica, que usan falazmente el nombre del anarquismo, para nada tienen preocupaciones sociales ni son verdaderamente antiautoritarias.

Sigue leyendo

Anarquismo-Autogestion-Autonomia-Socialismo-Liberalismo-Acracia

¿Libertarios? ¡Pues ni pasan de ser mediocres liberales!

Últimamente en Argentina se ha extendido el uso de la palabra “libertario/a” y ahora se hace alusión a ella en múltiples ámbitos. Desde las redes sociales hasta la radio y la televisión, hoy todo el mundo parece evocar su existencia, pero, por desgracia, el significado que se le está dando no puede ser más errado. Es entonces que nosotros/as -los/as anarquistas, quienes Sigue leyendo

Cultura clásica
 y pensamiento libertario

El pensamiento libertario se identifica con la visión de la vida que pone como central la cuestión de la libertad, en al menos dos significados elementales. Por un lado significa liberarse de cualquier forma de dominio y autoridad que se impongan sobre el individuo limitando e incluso sofocando su autonomía y su autodeterminación; por otro lado, libertad evoca la posibilidad, para los individuos y las Sigue leyendo

Anarcocapitalismo-Anarquismo-Acracia

Ni los liberales defienden la libertad, ni los «anarcocapitalistas» son anarquistas

Los “anarco”-capitalistas dicen ser anarquistas porque afirman oponerse al gobierno. No obstante, fallan al no apreciar que el anarquismo es una teoría política. esto significa que son incapaces de reconocer que el anarquismo es algo más que simple oposición al gobierno, que también es una marcada oposición al capitalismo, a la explotación y a la propiedad privada. Por lo tanto, la oposición al Sigue leyendo