Archivo de la etiqueta: destacado

La crisis que viene

Uno no se preocupa demasiado por las profecías de crisis, porque o bien estamos en una, o bien llegará otra… Parece que esta, la que viene a solaparse con la que tenemos ya, va a ser tremenda a corto plazo, porque se comentaba en el salón de contenciones de la Comunidad Terapéutica: el Banco Central Europeo ha dejado de comprar deuda soberana (1), el Brexit que pedía la izquierda para Seguir leyendo La crisis que viene

Adiós querido Bayer

Hace un ratito nos llegó la noticia más triste: falleció #OsvaldoBayer. Perdimos a uno de los imprescindibles, a uno de los que siempre estaban allí donde había que defender al oprimido y al explotado, a uno de los libertarios de corazón abierto, al luchador, historiador, periodista, gran conversador y dueño de una memoria prodigiosa. Tal vez este momento triste sea una buena excusa para acercarle ese Seguir leyendo Adiós querido Bayer

Sobre donación de sueldos por cargos políticos a cosas que se les ocurren

En las apasionadas discusiones que mantienen conmigo los derrotados en las elecciones andaluzas, una de las cosas que les fastidian más es cuando les suelto –por joder– el «todos sois iguales». Buuuh, qué mal les sienta. Rápidamente me hablan de códigos éticos, y de que sus diputados y dirigentes donan parte de su sueldo al partido para cobrar menos, etc. Entonces les respondo, que eso Seguir leyendo Sobre donación de sueldos por cargos políticos a cosas que se les ocurren

Convergencias y divergencias en el pensamiento de Amedeo Bertolo y de Eduardo Colombo

En un intervalo temporal inferior a dos años nos han dejado dos de los compañeros más relevantes del pensamiento y de la actividad libertaria de las últimas décadas en Europa. Amedeo Bertolo, el joven libertario que no dudó en secuestrar el vicecónsul de España en Milán en 1962 para salir al paso de la petición de condena a muerte contra un joven libertario de Barcelona, falleció el 22 de noviembre de 2016; Eduardo Colombo, exilado forzoso de Argentina en 1970 que compartió, prácticamente desde entonces, muchas iniciativas militantes con Amedeo, nos dejó hace unos meses el 13 de marzo 2018.

Seguir leyendo Convergencias y divergencias en el pensamiento de Amedeo Bertolo y de Eduardo Colombo

Parar al fascismo… ¿Votando?

El 42% de abstenciones en Andalucía, escuecen a la izquierda, que no entiende cómo tantísima gente pasa de echarles la papeleta en la urna. No se explican, a pesar de ser tan listos y disponer de tantíiiiisimos licenciados, por qué tanto votante considera que su voto es una mierda pinchá en un palo, y prefieren dedicarse ese día sagrado y participativo a cascársela. Y así, si uno le dice al candidato Seguir leyendo Parar al fascismo… ¿Votando?

Organización anarquista: Grupos de afinidad

¡Organízate en nodos! ¡Haz un grupo con tus amistades! ¡Sean ruidos@s! ¡Luzcan apasionantes! ¡Diviértanse!

¿Qué es un grupo de afinidad?

Un grupo de afinidad es un grupo de personas con afinidades entre ellas, que conocen debilidades y fortalezas de las otras, se apoyan y realizan (o lo intentan) trabajo político juntas. La mayoría de nosotr@s probablemente tengamos alguna experiencia Seguir leyendo Organización anarquista: Grupos de afinidad

Falsarios

Uno se pregunta cómo, ante las constantes mentiras de la clase política, la ciudadanía es seducida una y otra vez por la manipulación electoral. Dichos embustes, dirigidos principalmente a sus propios feligreses en función de las simpatías de cada uno, se producen por supuesto a ambos lados del espectro político. Así, cuando cada uno de estos personajes van siendo oficialmente pillados en sus corrupciones y corruptelas, a nivel tanto moral como material, niegan la mayor a pesar de existir numerosas y palpables pruebas documentales. En otro momento, nos ocuparemos de los embustes manipuladores de nuestros políticos actuales, pero me gustaría ocuparme ahora de dos de los «mayores estadistas» de la historia reciente de este inefable país. Empiezo por lo fácil, que es atender a los vómitos cargados de falsedad expresados recientemente por el repulsivo José María Aznar. Este personaje aseguró no conocer a Francisco Correa, uno de los principales delincuentes condenados en una de las mayores tramas criminales de este país, la Gürtel. Nos tenemos que tragar dicha mentira, expresada sin pudor, a pesar de ser uno de los principales testigos de la boda de la hija del nausabundo Aznar, además de la persona que corrió con gran parte de los gastos, y ser el organizador de los mitines del Partido Popular. Seguir leyendo Falsarios

La respuesta anarquista ante la corrupción, esa lacra inseparable de todo poder estatal

La corrupción es la esencia es consustancial al sistema capitalista – sea en versión neoliberal privatizadora o burocrática seudosocialista – y al tipo de relaciones humanas y de sociedad que dicho sistema genera y en el que el poder se ejerce con el aval de la representatividad y de la delegación, regulada mediante las comedias electorales. En ese sistema estando tan interiorizados en Seguir leyendo La respuesta anarquista ante la corrupción, esa lacra inseparable de todo poder estatal

La soledad absoluta está prohibida

“Jamás hallé compañera más sociable que la soledad.”
Henry David Thoreau

Gran parte de los viejos discursos relativamente revolucionarios partían de la primicia de un supuesto estado de soledad del individuo provocado por las condiciones dominantes, inclusive la Seguir leyendo La soledad absoluta está prohibida

Malditos abstencionistas que no me votan precisamente a mí

Me acabo de enterar, porque me tocaba servicio social en un servicio de odontología para gatos abandonados y estaba muy ocupado limpiando dientes, de que el PSOE ha perdido la hegemonía en Andalucía. Y como yo digo, ¡qué se le va a hacer!
No puedo conocer los motivos por los que la gente se ha lanzado a dar cerca de dos millones de votos a la derecha, dejando mustios a Seguir leyendo Malditos abstencionistas que no me votan precisamente a mí