Archivo de la etiqueta: destacado

Reflexiones acerca de la incierta probabilidad de una revolución europea

En lo que respecta al pasado, lo más importante es el ser conscientes de la especificidad de nuestro tiempo, teniendo cuidado de no proyectar, en la medida en que ello sea posible, nuestra visión actual de las cosas sobre un pasado que solamente nos serviría de justificación.
Jacques Ellul, Autopsia de una revolución.

Seguir leyendo Reflexiones acerca de la incierta probabilidad de una revolución europea

Ateneo Anarquista La Hidra

Entendemos que el capitalismo se ha apropiado del conocimiento de la tierra, de nuestra forma de relacionarnos y de nuestros cuerpos. Nos han hecho creer que ésta es la única forma de vivir, cuando el momento en el que nos encontramos actualmente es fruto del expolio que hemos sufrido. De la fuerza de las tierras comunales, de los conocimientos ancestrales y de las revueltas que hacían nuestras Seguir leyendo Ateneo Anarquista La Hidra

Filipinas: Asesinados por la policía 4 voluntarios de la iniciativa (A) Food Not Bombs

Nota previa de El Libertario: Para quien no lo sepa, le informamos que Food Not Bombs- FNB es es una propuesta anarquista, originada en Estados Unidos y que se ha difundido a muchos lugares del mundo, que a través de la acción directa y solidaria enfrenta el hambre de los más necesitados. Para saber más de FNB, ver https://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/03/food-not-bombs-comida-no-bombas-cuando.html Seguir leyendo Filipinas: Asesinados por la policía 4 voluntarios de la iniciativa (A) Food Not Bombs

Los intelectuales más efectivos son los militantes

Me dicen que yo presumo de anti-intelectualismo. Hombre, vamos a ver si no confundimos las cosas. Yo me he leído millones de libros de política, filosofía y economía, algunos de ellos horriblemente indigestos. ¿Qué culpa tengo yo, si cuando los termino, me parecen una mierda pinchá en un palo? Es que, joder, no vale tanto análisis pa . Pa bueno me refiero ¿De qué ha valido que Podemos se Seguir leyendo Los intelectuales más efectivos son los militantes

Obediencia conformista o protesta anarquista

Cuando me comentan que el anarquismo y el anarcosindicalismo, no son lo que eran, yo me quedo sorprendido… ¿Cómo que no? Cierto que hace la tira de años tenía mucha más influencia. Cierto que hubo una guerra que perdimos, y quedamos con muy poquita gente. Cierto que el autoritarismo se hizo fuerte… Pero el anarquismo sigue siendo el mismo que era, y su existencia y la de sindicatos, Seguir leyendo Obediencia conformista o protesta anarquista

Carlos Taibo augura el “colapso” del capitalismo

El profesor Carlos Taibo presentó el libro Colapso: capitalismo terminal, transición ecosocial y ecofascismo ante varias decenas de personas en la librería La Madriguera de Ciudad Real. El politólogo auguró el fin del capitalismo como consecuencia del agotamiento de las materias primas y el cambio climático, y defendió la construcción de espacios autónomos, autogestionados y sin jerarquías.

El profesor de Ciencia Política Carlos Taibo defendió la creación de espacios “autogestionados, desmercantilizados, autónomos y despatriarcalizados” durante la presentación del libro ‘Colapso: capitalismo terminal, transición ecosocial y ecofascismo’ en la librería La Madriguera de Ciudad Real.
Ante varias decenas de personas, Taibo auguró este viernes por la noche el “colapso” del capitalismo, “probablemente a la vuelta de la esquina”, en el periodo “critico” comprendido entre 2020 y 2050, e imaginó un mundo que bien podría ser el escenario de cualquier distopía.
Agotamiento de materias primas, aumento de desastres naturales como consecuencia del cambio climático, incremento de los precios de los productos básicos, quiebra del sistema financiero, desintegración de los estados del bienestar, desempleo generalizado y huida masiva al campo. El panorama no fue nada halagüeño. Seguir leyendo Carlos Taibo augura el “colapso” del capitalismo

«¡Democracia en peligro!»: ¿Qué respondemos desde el anarquismo ante esa tramposa voz de alarma?

¡La democracia está en peligro!, como ayer y anteayer, como mañana. Hoy en Brasil, antes en Chile, después en Alemania, quizás luego en Malasia. La democracia está en peligro porque la gente vota y para frenar el peligro nos llaman a votar. Votar para fortalecer la democracia que el voto pone en peligro. La democracia está en peligro porque ganará la derecha que quiso ir a elecciones y para Seguir leyendo «¡Democracia en peligro!»: ¿Qué respondemos desde el anarquismo ante esa tramposa voz de alarma?

Antropología del poder y de la libertad

Toda teoría política está ligada a una antropología determinada y “comparable”, es decir, a una visión específica del ser humano. Es posible hablar de antropología –literalmente “tratado sobre el ser humano”– solo si pensamos que pueda haber una representación unitaria de la naturaleza humana, que todos los humanos tengan unas características esenciales, es decir, “naturales”, comunes. Por Seguir leyendo Antropología del poder y de la libertad

El teatro como herramienta política

(Bassi, se acerca decidido al pequeño y humilde escenario de La Tortuga. Se sienta en una butaca alta, que el mismo había preparado, y la primera propuesta que lanza es un grito unánime. La sala completamente llena, estalla entonces con un grito colectivo de enorme fuerza. Esto es -nos dice- la energía que hay en la sala, quería saber con que energía me encuentro, para tener claro de donde partir.
La energía es clara y rotunda, hemos venido a ver a un maestro y lo queremos todo. Bassi empieza así con su monólogo ensayo, no ha venido a dar ninguno de sus espectáculos.)

Seguir leyendo El teatro como herramienta política

La alternativa anarquista, antídoto frente al espejismo chavomadurista

Los gobiernos tanto de derecha como de izquierda que han dominado la escena política a partir al menos del siglo XX han estado signados por muchos vicios…
Se han sucedido totalitarismos tanto de izquierda (Stalin, Fidel, Chávez) como de derecha (Mussolini, Hitler, Pinochet) y ahora el fenómeno Trump que se da en los estados Unidos y que pretende ser modelo a seguir por el mundo… Seguir leyendo La alternativa anarquista, antídoto frente al espejismo chavomadurista