El apagón de ayer nos tomó por sorpresa. Pero la sorpresa solo es posible si sistemáticamente se niega y se distorsiona cualquier información en cuanto a la situación de crisis en que nos encontramos. Mejor pensar que nada sucede mientras avanza la degradación del medio ambiente, la emergencia climática, la crisis de combustibles fósiles y la entelequia de las renovables. No es viable continuar a este ritmo desenfrenado al que nos ha abocado el capitalismo. A las personas expertas que dedican todo su tiempo a explicar, alertar e informar científicamente de la situación existente, pocas personas las escuchan. O cambiamos o sucumbimos.
Seguir leyendo “Esto era algo inimaginable”: La expresión de los expertos para hablar del apagónArchivo de la etiqueta: Recursos energéticos
Dudas razonables, y una certeza
Quería manifestar dudas que tengo desde hace décadas, y que me surgen una y otra vez cuando leo artículos referidos a la crisis energética. Quiero dejar bien claro que solo digo lo que se me ocurre, tal vez por orgullosa ignorancia y pereza.
Resulta que en el siglo XX me embarqué en el tema antinuclear. La energía nuclear, en medio de la Guerra Fría, se me antojaba un disparate como la copa de un pino, y así vi cómo en la España democrática se declaraba la moratoria, se paralizaba la construcción de centrales, se mantenían en funcionamiento las existentes, y se apostaba por la energía fósil (sobre todo) y las renovables.
Seguir leyendo Dudas razonables, y una certezaCrisis energética global, capitalismo y soluciones a la vida básica fuera de esa telaraña
El pasado mes el colectivo comunicativo Cuellilargo editó una serie de vídeos titulados «Petrocalipsis. Crisis energética global y como sí la vamos a solucionar», basados en una síntesis del libro de Antonio Turiel, científico y doctor en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Nosotras nos hemos propuesto realizar un breve resumen de esos vídeos gracias a las notas que el propio colectivo Cuellilargo nos ha compartido. Recomendamos la visualización completa de la serie de vídeos y la profundización en la lectura del ensayo de Antonio Turiel para ampliar toda la información.
Seguir leyendo Crisis energética global, capitalismo y soluciones a la vida básica fuera de esa telarañaTurquía: Los pueblos vencerán a los Estados
Afrin pertenece a quien vive en Afrin. Los pueblos que viven en Afrin nacen en esta tierra y mueren en esta tierra. Vivir allí no tiene nada que ver con planes o programas. No están en Afrin por motivos estratégicos. Afrin para ellos es el agua, el pan, la comida, el juego, la historia, los amigos, los compañeros, los amantes, la calla, la casa, el barrio. Pero para el Estado es solo una estrategia. Una estrategia Seguir leyendo Turquía: Los pueblos vencerán a los Estados
Agua y guerras
Hay un aspecto en la multiplicación de las tensiones políticas, económicas y militares entre los Estados en muchas áreas del globo que es voluntariamente ignorado, si no ocultado, por conveniencia geopolítica: se trata del problema de la escasez de agua.
Uno de los casos más notables (y criminales) es el del GAT (Great Anatolian Project), un monstruoso plan de construcción de veintidós Seguir leyendo Agua y guerras