Archivo de la etiqueta: Religión
Most
Johann Most (Alemania, 1846 – EE.UU., 1906) fue, seguramente, el difusor más importante del anarquismo revolucionario en los EE.UU. La originalidad de sus escritos, que no carecen de erudición y claridad conceptual, radica especialmente en la plasticidad de sus imágenes retóricas y en la fuerza (violencia, podríamos decir) de su estilo. Seguir leyendo Most
Si Dios existiera, habría que librarse de él
Vamos a lo importante. Dios, no importa cuál, no existe. Nadie lo ha visto. No hay fotos. No hay informes policiales. No hay dirección. No está en los anuarios. No tiene móvil. Ni tampoco correo electrónico. Hoy, ¡esto es inconcebible!
Clericofascismo: El EI no está tan lejos
En el vídeo con el que el EI (Estado Islámico) compite con los gatitos en el “hit parade” de Youtube, no se ve nunca a nadie fumando. Hay decapitaciones individuales o en serie, verdugos de once años, homosexuales arrojados desde balcones y rematados a patadas, fustigaciones en plazas, contables para los fusilamientos en masa y personas quemadas vivas. Pero ninguno que fume un cigarrillo.
Bertrand Russell y los juicios morales
En la obra de Bertrand Russell, aunque tal vez no se alude a ello con demasiada frecuencia, ocupa un lugar muy importante el estudio de los valores y tuvo al respecto diferentes posturas en su larga vida. Si entendemos que para Russell la ética está muy vinculada a la política, puede decirse que esta cuestión está presente en toda su obra.
El capitalismo no nos quiere iguales. ¿Igualdad? ¿Entre sexos o entre personas?
Es recurrente en los medios de comunicación social y en otros círculos hablar de la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en la sociedad capitalista actual. Seguir leyendo El capitalismo no nos quiere iguales. ¿Igualdad? ¿Entre sexos o entre personas?
Apuntes sobre la yihad
Según las enciclopedias, yihad significa “ejercer el máximo esfuerzo”. Es palabra árabe que comprende un amplio espectro de significados, desde la lucha interior espiritual para alcanzar una perfecta fe hasta la guerra santa, y hace referencia a una de las instituciones fundamentales del islam. Durante el periodo de la revelación coránica, cuando Mahoma estaba en La Meca, la yihad se refería esencialmente a la lucha no violenta y personal, es decir, al esfuerzo Seguir leyendo Apuntes sobre la yihad
El Papa Francisco
Hace ya casi un par de años que, tras la dimisión de Ratzinger, existe un nuevo pontífice en el Vaticano. Desde entonces, asistimos a la entronización de un señor que, con el mismo discurso de siempre dentro de la Iglesia Católica, simplemente se muestra mucho más cauto y ‘cercano’ en las formas. Los medios, incluso algunos supuestamente progresistas, han aplaudido las palabras del nuevo Papa con tanta dosis de papanatismo como consecuente falta de profundización en los discursos habituales de una institución simplemente anacrónica.
La religión mata
La matanza de París está destinada a permanecer en la memoria colectiva de muchos de nosotros, máxime si se piensa que muchos de los dibujantes de Charlie Hebdo asesinados eran simpatizantes de nuestro movimiento que, como recuerda el grupo Kropotkin de la Federación Anarquista [francófona], contribuían a menudo de forma gráfica y organizativa en el Salón del Libro Anarquista de Merlieux. Seguir leyendo La religión mata