Archivo de la etiqueta: Rojava

siria revolución rojava

El movimiento emancipador kurdo y la revolución de Rojava

Hay una película ahora mismo en cartel, al menos en Madrid, un coproducción de Bélgica, Luxemburgo y Francia con el título de Rebel. Se trata de la historia de un joven árabe en Bélgica, que por circunstancias acaba en la guerra de Siria y es captado por el Estado Islámico en 2014, en el momento de su hegemonía. No voy a hacer una reseña de esta película, que vi bastante confusa, aunque puede funcionar perfectamente como propaganda contra el Estado Islámico y los yihadistas, y sus maniobras para reclutar a jóvenes e incluso niños.

Sigue leyendo
ROJAVA KURDOS TURQUÍA

Nueva agresión a Rojava

Las próximas elecciones presidenciales ya se vislumbran en el futuro de Turquía. Quedan seis meses y las previsiones de reelección de Recep Erdogan no están nada claras. La situación económica y política de Turquía no andan en su mejor momento. Así que, si la coyuntura no ayuda, modifiquémosla. Si las condiciones de vida empeoran, si la libertad brilla por su ausencia cada vez más, habrá que jugar al patriotismo, eso siempre sirve. Y para el gobierno turco, jugar a inflamar el nacionalismo es apuntar a kurdos y a Grecia. Y así llevamos un tiempo. Hacia el oeste, las tensiones con Grecia llevan subiendo de tono desde hace meses. Disputas por las aguas territoriales, amenazas por el control de las islas del Egeo y una dantesca carrera en qué gobierno trata de forma más inhumana a los migrantes que intentan llegar a Europa. Tanto Erdogan como Mitsotakis (el derechista primer ministro griego) han visto un filón en estas tensiones. Que la cuerda no se tense demasiado es algo que no está claro que suceda.

Sigue leyendo

Guerra al Agua: ¡Agua para Rojava!

La guerra nunca ha terminado para los pueblos del norte de Siria. Esta guerra ha tenido multitud de fases y frentes. El último año la mayor amenaza ha sido la invasión y ocupación de territorio de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) por parte del ejército turco en alianza con fuerzas yihadistas reagrupadas de los restos de ISIS y las distintas facciones existentes Sigue leyendo

Una cárcel a cielo abierto

Desde 2012 la palabra Rojava tiene significado. Quizás antes nos sonara el Kurdistán, el Partido de los Trabajadores de Kurdistan (PKK) o incluso su líder ideológico Abdullah Öcalan. La revolución democrática, colectivista de las mujeres que se lleva desarrollando desde entonces en el norte y este de Siria ha puesto en el mapa una región, a un pueblo y a un movimiento. La primera Sigue leyendo

Carta desde el frente contra la ocupación turca de Rojava

Un jet de combate pasa en vuelo raso sobre la ciudad de Til Temir, haciendo vibrar las ventanas de las casas donde kurdos, árabes y asirios conviven en esta árida ciudad situado hoy a escasos kilómetros del frente. Cuando el trepidante sonido del motor pasa, el llanto de un bebé es lo primero en romper el silencio. No sentimos Sigue leyendo

Confederalismo-Democratico-Rojava-Abdullan-Ocalan-PKK-Anarquismo-Acracia

¿Por qué en Rojava?

Desde hace meses, en el norte de Siria están combatiendo contra el ISIS voluntarios procedentes un poco de todo el mundo; se reconocen en el comunismo, el socialismo y el anarquismo. Constituyen la Brigada Antifascista Internacional de las YPG (Unidades de Protección del Pueblo). Un anarquista italiano, en nombre de toda la Brigada («tabur» en kurdo) ha respondido a nuestras preguntas. Y a nuestra perplejidad. Sigue leyendo

La lucha no es por el martirio sino por la vida. Una discusión crítica sobre la lucha armada con guerrillas anarquistas en Rojava

A finales de marzo de 2017 se extendió la noticia de que se había formado una nueva guerrilla anarquista en Rojava, la Fuerza Guerrillera Popular Revolucionaria Internacional (IRPGF). Su irrupción ha vuelto a lanzar la discusión sobre la participación de los anarquistas en la resistencia kurda y en la lucha armada como estrategia para el cambio social. Ha sido difícil comunicarse con los Sigue leyendo

Desafiando al Estado-nación en Siria, con la alternativa del anarquismo

Desafiando al Estado-nación en Siria

Las fronteras habituales de Siria fueron trazadas por cartógrafos imperiales hace cien años, en plena Primera Guerra Mundial, como parte de un acuerdo secreto entre Francia y Reino Unido para dividir el botín del Imperio turco otomano. Como el Estado colonial dio paso al Estado independiente, el poder fue transferido de los amos occidentales a las élites locales. Los tres principales discursos que se Sigue leyendo

Imagen Abdullah Ocalan en Rojava

Paradojas de la ideología liberatoria

Desde 2014, activistas solidarios, izquierdistas independientes, y otros han cruzado el Tigris para estudiar el desarrollo en Rojava, enclave multiétnico independiente en el norte de Siria. Allí, los kurdos, cuyas aspiraciones se han visto continuamente pisoteadas por generaciones de todo el Oriente Medio, están construyendo una sociedad estructurada institucionalmente en torno a una Sigue leyendo