Archivo de la etiqueta: Rusia

UCRANIA GUERRA BOMBARDEOS

Un año (más) de guerras

Pues sí, está en boca de todos que se ha cumplido un año de una guerra iniciada, no lo olvidemos, con la agresión militar del ejecutivo ruso sobre el territorio de Ucrania. Con todos los matices que se quiera sobre el conflicto, que los hay y por supuesto que hay que insistir en ellos, resulta peculiar que haya quien siga insistiendo en la criminalización del régimen ucraniano y únicamente en el imperialismo de la OTAN y, aunque no se diga de esta manera, en que Putin y su gobierno no habrían tenido así más remedio que iniciar la ofensiva militar. En el otro extremo, como relato oficial de los países atlantistas, estaría que el ejecutivo ruso es el único culpable de la guerra, que no quiere en absoluto negociar, y sí una victoria militar en toda regla, y que el pueblo ucraniano necesita defenderse, por lo que tenemos que ofrecerle toda nuestra solidaridad. Ambas lecturas son un insulto a la inteligencia y un atentado contra la moral, lo cual por supuesto no me sitúa en equidistancia alguna. Tampoco me coloca en una abstración pacifista, ni me hace lavarme las manos sobre cualquier conflicto donde, como siempre, quien está sufriendo es el pueblo llano e incontables jóvenes que, en nombre de toda suerte de ficciones inicuas, son empujados a ponerse un uniforme y portar un arma para morir o matar. Resulta indignante que esta guerra, como tantas otras en activo, no provoque nuestras protestas masivas como así ha sido cuando el culpable claro son los Estados Unidos.

Sigue leyendo

Una guerra con lecciones para todos

Quienes siendo de izquierdas, manifestaban que la hipocresía de la UE era tremenda y que no se hablaba de la guerra en otras partes del mundo, que las hay a porrillo, pueden sentirse aliviados. Ya casi no se habla de Ucrania. No acapara primeras páginas. Shakira y su canción sobre Piqué tienen mucha más audiencia. ¿Nuevo truco diabólico de los EE.UU.? Haya pues, paz. Ucrania poco a poco se está convirtiendo en un conflicto crónico, y saldrá en los periódicos de forma esporádica, cuando se produzca algún desastre monumental. 

Sigue leyendo

La guerra de Ucrania y la ideología de izquierdas

Me ha costado mucho decidirme a escribir sobre el tema de la guerra en Ucrania y la actitud de la izquierda, incluidos sectores libertarios, hacia este conflicto bélico (no caeré en el justificante ideológico de decir «guerras» cuando quiero decir guerra en Ucrania). Asumo el riesgo que conlleva esta reflexión a contracorriente, busco el debate y el intercambio de pareceres.

Sigue leyendo

Sobre censuras bélicas y libertades expresivas

Cuando empezó el lío ese de la operación especial militar en Ucrania, una de las quejas del sector de izquierdas (por resumir) que defiende que esa guerra o como se la quiera llamar, ha sido propiciada por la OTAN, manifestaba que (por simplificar) esa organización militar ejercía una censura contraria a la libertad de expresión, al impedir el acceso a los canales rusos informativos. Y tengo que decir que eso es completamente falso.

Sigue leyendo

Otra vez limpiando países

Cabizbajo y meditabundo leo diariamente el parte de guerra, tanto el que da el Ministerio del Interior ruso, como el que proporciona el de por aquí, intentando no intoxicarme y creerme de la misa la mitad, si acaso. Como ya dije, alguien debería dar el paso de declarar un alto el fuego unilateral. Pero la cosa se lía y se lía… Y dado que parece que tengo gafe y que lo que digo nunca se cumple, mejor me callo no sea que algún soldado tropiece con un cable, caiga sobre el botón rojo y para qué queremos más. ¿Por qué nadie me hace caso? ¿Por qué?

Sigue leyendo
ENTREVISTA ANARQUISMO UCRANIA

Entrevista a dos anarcosindicalistas del Este de Ucrania: «Los izquierdistas de fuera de Ucrania están acostumbrados a escuchar sólo a la gente de Moscú»

Yavor Tarinski de la revista libertaria griega Aftoleksi entrevistó a dos anarquistas del Este de Ucrania, políticamente activos durante décadas en la zona hasta antes de la invasión de 2014, donde se derrumbó la posibilidad de cualquier acción política sin mediación. Ambos son lo que mucha gente tiende a llamar de manera simplista ciudadanos de Ucrania «de habla rusa». Esta entrevista fue motivada por los referéndums realizados por las fuerzas de ocupación rusas en esa región, así como por el resurgimiento de noticias falsas sobre su organización anarquista RKAS, en la que ellos mismos participaron y fueron miembros fundadores.

Sigue leyendo

Una izquierda que nada en la atroz lógica del sistema

Hace un par de semanas leía lleno de perplejidad, un artículo de opinión de un vicepresidente segundo de la coalición gobernante en una autonomía. Lo menciono porque aunque he escuchado y leído cosas similares estos meses, proviene de la experta opinión de un alto cargo de los que mandan mucho en un periódico digital de los que se dicen progresistas. El artículo lo que me sugirió, es que la izquierda está completamente chiflada, y que su lógica la lleva al desastre una y otra vez, de tal manera que es de izquierdas, solo si no gobierna. Porque cuando gobierna, se vuelve brutal y de derechas.

Sigue leyendo

El sagrado derecho a la propiedad. ¿Por qué los oligarcas rusos aún tienen villas en Europa?

A continuación, reproducimos un texto titulado «The Sacred Right of Property: Why do Russian Oligarchs still have Villas en Europe?» escrito por el colectivo anarquista Pramen de Bielorrusia (el cual hemos traducido del inglés) abriendo este interesante debate.

Sigue leyendo
Objecion-de-conciencia-Antimilitarismo-Anarquismo-Acracia

¡OTAN y, sobre todo, militarismo no!

Se acaban de cumplir tres meses del comienzo de la agresión del ejecutivo ruso contra la población ucrania. Aunque las noticias sobre la guerra no ocupen ya tanto espacio en los medios desinformación generalizados, se sigue dando una leve insistencia ideológica, que no debería engañar a nadie, en que hay que defender la democracia; sabemos, sin duda, qué bando inició la agresión en este caso, lo que desconocemos es ese posicionamiento tan nítido en cuanto a valores morales. No dejaremos de insistir en que lo que parece que está en un cruento juego es el afán imperialista y el interés económico entre diferentes poderes oligárquicos, a cual más detestable. Una contienda la de Rusia y Ucrania que parece ya cronificada y donde hasta gente poco sospechosa de izquierdismo asegura que la paz pasa por algún acuerdo con Putin y sus secuaces, seguramente cediendo a Rusia parte del territorio de Ucrania. El presidente este país, Zelensky, por su parte, realizando una analogía (¡como no!) con la lucha contra el nazismo ha asegurado que no piensa capitular y exige que se le envíen más armas pesadas (quedémonos con este dato). Mientras tanto, la población sigue sufriendo y muriendo. No se me ocurre más lucha contra la guerra que la de combatir el repulsivo militarismo, aunque determinadas circunstancias empujen a veces a la defensa a través de las armas; no, no soy ningún ingenuo pacifista.

Sigue leyendo