Dicen que lo que ocurrió, hace unos días, en el Capitolio de Estados Unidos fue un intento de golpe de Estado. No hace falta aclarar, para toda mente bien oxigenada, que ni por asomo. Cuando eso se produzca de verdad, intervendrá a la fuerza el Ejército y, seguro, esa cosa que da tanto miedo en USA que llaman la Guardia Nacional. En España sí que sabemos mucho de pronunciamientos militares y golpes de Estado exitosos. Aunque de momento todo está «atado y bien atado» en la llamada Monarquía constitucional, tal y como padecemos últimamente, con el auge de grupos específicos de ultraderecha, con militares diciendo lo que piensan de toda la vida y con crisis de todo tipo, la situación se las trae. No es nada nuevo en este país, desde esa farsa que llamaron Transición, pero sencillamente la mierda está saliendo abiertamente a flote. Todo este ruido de sables, comenzó mediáticamente con la publicación de un chat, en el que un general de división aseguró querer fusilar (de nuevo) a millones de españoles, así como el posterior envío de cartas al rey pidiendo un nuevo pronunciamiento para poner en orden el país.
Seguir leyendo Golpes de EstadoArchivo de la etiqueta: Ultraderecha
El poder de la fascistocracia. Estados Unidos se atraganta en la Fiesta de la Democracia
El mundo entero: “2021 no puede ser peor que 2020”
Estados Unidos: “Sujétame el cubata”
Principio y fin del siglo americano
En 1941, Henry Luce, propietario de la revista Time, se refirió al siglo XX como el “American Century” (“siglo estadounidense”), un periodo marcado por el dominio político y económico del gigante norteamericano en el mundo entero. Según Luce, un derechista ultrarreligioso, Estados Unidos (EEUU) es una nación elegida con un claro “destino manifiesto”, que es expandirse e imponer su autoridad en el mundo entero para lograr la Pax Americana, un periodo de paz duradera tras la Segunda Guerra Mundial a través del control total de la economía mundial.
Seguir leyendo El poder de la fascistocracia. Estados Unidos se atraganta en la Fiesta de la DemocraciaEstatuas y reacción
Estados Unidos
Ante los hechos recientes en la gran potencia democrática, un nuevo asesinato policial con tintes racistas, se evidencia de nuevo la sociedad en la que vivimos. La gente decente, gran parte de la humanidad, se lanza a la calle a protestar por lo que consideran un sistema plagado de abusos policiales y un país, por muy democrático que se quiera presentar, construido en base al genocidio y la discriminación racial. Pueden parecer palabras gruesas, pero estoy seguro de que esto es, con los matices que Seguir leyendo Estados Unidos
La pataleta de los ricos y la respuesta en los barrios obreros de Madrid
La paciencia de los señoritos de alta alcurnia en plena cuarentena de la Covid-19 se ha acabado, ya están hartos de no poder ir al club de golf los fines de semana, ya no aguantan más sin que una sirvienta les prepare la comida, no soportan ni un solo día más sin pasearse por todas las tiendas de la «milla de oro» de Madrid. Seguir leyendo La pataleta de los ricos y la respuesta en los barrios obreros de Madrid
Los bulos del coronavirus
Hace unos días a un picoleto en la tele, se le escapó que estaban investigando bulos que podían crear un ambiente chungo. Y para mi deleite, ha sido la ultraderecha y la derecha la que ha mostrado una defensa de la libertad de expresión, una preocupación por la salud de la democracia, un fervor antiautoritario, que Ramiro Ledesma Ramos se tiene que estar rompiendo los cuernos con la tapa del sarcófago. Seguir leyendo Los bulos del coronavirus
Ciudadanos
Como será sabido para los que sigan este nada modesto blog, uno se pregunta una y otra vez cómo es posible que el vulgo se vea seducido reiteradamente por la dinámica del circo electoral de esta democracia representativa que sufrimos. Espero que se me entienda bien, no es que no comprenda que la mayoría ni siquiera conciba sobre el papel una sociedad sin poder político, sin una minoría que Seguir leyendo Ciudadanos
Sobre el ascenso de Vox y por qué seguir en contra de la democracia
Aquí hay un problema. En el panorama global están adquiriendo cada vez más poder los grupos de “ultraderecha”. Es un hecho no sólo fundamentado en los ejemplos electorales que tanto se están mencionando últimamente en Europa o Latinoamérica, sino, en la realidad que vivimos día a día en nuestras calles, en el significado que puede tener en nuestra cotidianidad y en las respuestas que Seguir leyendo Sobre el ascenso de Vox y por qué seguir en contra de la democracia