Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad

La Transición en rojo y negro

Es de temer que este libro publicado por la Fundación Salvador Seguí este año 2018, parte de una tesis más amplia de Reyes Casado Gil de 2016, algunos lo observarán desde un punto de vista exclusivamente militante; así, inevitablemente llegará el enfrentamiento entre el “purismo” ácrata de la CNT actual y el “reformismo” libertario de una CGT con mayor peso sindical. Seguir leyendo La Transición en rojo y negro

Brasil: Opinión anarquista sobre la salida del personal médico cubano

Nota previa de El Libertario: Publicamos esta opinión que deja clara una perspectiva anarquista que se desmarca tanto de las intenciones del fascista que pronto asumirá la presidencia de aquel país como de esa izquierda autoritaria que solo concibe soluciones burocráticas de corto plazo a las graves carencias populares en materia de salud, y a la dictadura cubana, que intenta sacar provecho propagandístico al presentar como “solidaridad internacionalista” lo que en verdad es para ella una lucrativa operación de negocios donde el personal médico es objeto de descarada trata y explotación, como tan cerca lo hemos podido ver en Venezuela y hemos denunciado desde este blog (ver http://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/12/vida-laboral-de-los-medicos-cubanos.html y otros materiales disponibles vía http://periodicoellibertario.blogspot.com/search?q=m%C3%A9dicos+cubanos&max-results=11. Seguir leyendo Brasil: Opinión anarquista sobre la salida del personal médico cubano

«Yo me considero un francotirador tanto política como artísticamente»: Nelson Garrido, fotógrafo venezolano

[Nota previa de El Libertario: Es grato reproducir esta conversación  que tuvo en territorio chileno nuestro estimado compa, quien desde hace años es colaborador permanente y amigo muy cercano de nuestro grupo, que ha contado con su apoyo en todas las iniciativas que le hemos propuesto, así como con la ONG, “el espacio de los que no tienen espacio en Caracas”, ese ámbito para la disidencia rebelde y la creación alternativa del que Nelson fue creador y ha sido principal promotor por tanto tiempo.] Seguir leyendo «Yo me considero un francotirador tanto política como artísticamente»: Nelson Garrido, fotógrafo venezolano

Creyentes

Yo de (muy) joven fui un fervoroso creyente político. No en el sentido estrictamente religioso, pero viene a ser una cosa muy parecida para el asunto que nos ocupa. En mi caso concreto, muy escorado a la izquierda en mis años mozos, la creencia consistía en confiar en el sistema electoral para cambiar las cosas (a mejor, se entiende). Tengo que decir, dejando a un lado todo asomo de Seguir leyendo Creyentes

¿Qué es ser anarquista y libertario hoy?: Carlos Taibo responde

La editorial Catarata publicó hace unos meses Los olvidados de los olvidados, con textos de alguien con enorme prestigio en el análisis de ámbitos políticos en los márgenes, Carlos Taibo. Un recorrido muy pedagógico que permite plantear interesantes debates sobre el peso de siglo y medio de movimiento libertario y anarquista en España. Hemos hablado con el autor. “La Transición ha alimentado, Seguir leyendo ¿Qué es ser anarquista y libertario hoy?: Carlos Taibo responde

Ateneo Anarquista La Hidra

Entendemos que el capitalismo se ha apropiado del conocimiento de la tierra, de nuestra forma de relacionarnos y de nuestros cuerpos. Nos han hecho creer que ésta es la única forma de vivir, cuando el momento en el que nos encontramos actualmente es fruto del expolio que hemos sufrido. De la fuerza de las tierras comunales, de los conocimientos ancestrales y de las revueltas que hacían nuestras Seguir leyendo Ateneo Anarquista La Hidra

Filipinas: Asesinados por la policía 4 voluntarios de la iniciativa (A) Food Not Bombs

Nota previa de El Libertario: Para quien no lo sepa, le informamos que Food Not Bombs- FNB es es una propuesta anarquista, originada en Estados Unidos y que se ha difundido a muchos lugares del mundo, que a través de la acción directa y solidaria enfrenta el hambre de los más necesitados. Para saber más de FNB, ver https://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/03/food-not-bombs-comida-no-bombas-cuando.html Seguir leyendo Filipinas: Asesinados por la policía 4 voluntarios de la iniciativa (A) Food Not Bombs

Obediencia conformista o protesta anarquista

Cuando me comentan que el anarquismo y el anarcosindicalismo, no son lo que eran, yo me quedo sorprendido… ¿Cómo que no? Cierto que hace la tira de años tenía mucha más influencia. Cierto que hubo una guerra que perdimos, y quedamos con muy poquita gente. Cierto que el autoritarismo se hizo fuerte… Pero el anarquismo sigue siendo el mismo que era, y su existencia y la de sindicatos, Seguir leyendo Obediencia conformista o protesta anarquista

Antropología del poder y de la libertad

Toda teoría política está ligada a una antropología determinada y “comparable”, es decir, a una visión específica del ser humano. Es posible hablar de antropología –literalmente “tratado sobre el ser humano”– solo si pensamos que pueda haber una representación unitaria de la naturaleza humana, que todos los humanos tengan unas características esenciales, es decir, “naturales”, comunes. Por Seguir leyendo Antropología del poder y de la libertad

La alternativa anarquista, antídoto frente al espejismo chavomadurista

Los gobiernos tanto de derecha como de izquierda que han dominado la escena política a partir al menos del siglo XX han estado signados por muchos vicios…
Se han sucedido totalitarismos tanto de izquierda (Stalin, Fidel, Chávez) como de derecha (Mussolini, Hitler, Pinochet) y ahora el fenómeno Trump que se da en los estados Unidos y que pretende ser modelo a seguir por el mundo… Seguir leyendo La alternativa anarquista, antídoto frente al espejismo chavomadurista