Archivo de la etiqueta: Latinoamérica

De la desobediencia civil a la insurrección popular: una reflexión en torno a la revuelta y el terrorismo de estado en la región chilena

El neoliberalismo agoniza en la región chilena y quiere llevarnos con él. La rabia acumulada por décadas encontró su chispa en el alza del metro de Santiago extendiéndose por los diferentes territorios controlados por el estado chileno. No es raro, por tanto, que los actos de sabotaje, saqueos e incendios apuntasen a la infraestructura de las instituciones que representan a los sectores Seguir leyendo De la desobediencia civil a la insurrección popular: una reflexión en torno a la revuelta y el terrorismo de estado en la región chilena

México: megaproyectos que matan

Estamos ante un cambio de ciclo político en toda Latinoamérica. Se ha producido una transición de quienes gobernaban, pasando de gobiernos denominados progresistas o populares a gobiernos de carácter más reaccionario. Algunos de estos cambios se han hecho por vía electoral, mientras que otros han hecho uso de estrategias algo menos legítimas. Sea cual sea, los grandes poderes fácticos han Seguir leyendo México: megaproyectos que matan

El Anarquismo: un trazo mal interpretado

Es interesante hablar del anarquismo, y para mis amigos lectores es emocionante hablar del tema ya que cada vez me sorprende debido a que está lleno de concepciones e interpretaciones nuevas cada vez. Pero también es un tema que me preocupa, debido a la deformación que ha tenido por diversos pensadores y sectores de la sociedad que han utilizado este pensamiento y lo convierten a un Seguir leyendo El Anarquismo: un trazo mal interpretado

La tragedia venezolana

Venezuela se ha convertido en el nuevo demonio a derrocar en el mundo. Mientras que existen una gran cantidad de regímenes despóticos y criminales en el mundo, gran parte de ellos en Oriente Medio, estos no merecen nuestra atención. Al fin y al cabo “son nuestros hijos de puta”. Desde hace más de una década se ha convertido a Venezuela en objetivo a abatir, poniendo a este país a la Seguir leyendo La tragedia venezolana

Venezuela: Frente
 a los fraudes embaucadores

Quienes nos lean de seguro estarán familiarizados con los enfoque de la situación venezolana que han promovido los bandos estatistas en pugna, y precisamente a ellos y a su idéntico fondo embustero es que nos referiremos acá, intentando aclarar un panorama que tan denodados esfuerzos se han hecho para oscurecer. Por un lado los defensores del capitalismo liberal y sus bufonadas políticas de Seguir leyendo Venezuela: Frente
 a los fraudes embaucadores

Crisis humanitaria y represiva en Venezuela. Campaña anarquista solidaria internacional Anarquistas en Solidaridad con Venezuela

Ya no se puede ocultar la gravísima crisis humanitaria, política y social que asola Venezuela. Nadie que haya visto las riadas de familias que recorren a pie América Latina, con sus pocas posesiones a rastras, puede negar la evidencia. No cuando son casi tres millones de personas quienes han emprendido ese largo camino, tal vez sin retorno. Los niños y las niñas que cruzan la frontera, siguiendo a sus Seguir leyendo Crisis humanitaria y represiva en Venezuela. Campaña anarquista solidaria internacional Anarquistas en Solidaridad con Venezuela

Adiós querido Bayer

Hace un ratito nos llegó la noticia más triste: falleció #OsvaldoBayer. Perdimos a uno de los imprescindibles, a uno de los que siempre estaban allí donde había que defender al oprimido y al explotado, a uno de los libertarios de corazón abierto, al luchador, historiador, periodista, gran conversador y dueño de una memoria prodigiosa. Tal vez este momento triste sea una buena excusa para acercarle ese Seguir leyendo Adiós querido Bayer

Brasil: Opinión anarquista sobre la salida del personal médico cubano

Nota previa de El Libertario: Publicamos esta opinión que deja clara una perspectiva anarquista que se desmarca tanto de las intenciones del fascista que pronto asumirá la presidencia de aquel país como de esa izquierda autoritaria que solo concibe soluciones burocráticas de corto plazo a las graves carencias populares en materia de salud, y a la dictadura cubana, que intenta sacar provecho propagandístico al presentar como “solidaridad internacionalista” lo que en verdad es para ella una lucrativa operación de negocios donde el personal médico es objeto de descarada trata y explotación, como tan cerca lo hemos podido ver en Venezuela y hemos denunciado desde este blog (ver http://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/12/vida-laboral-de-los-medicos-cubanos.html y otros materiales disponibles vía http://periodicoellibertario.blogspot.com/search?q=m%C3%A9dicos+cubanos&max-results=11. Seguir leyendo Brasil: Opinión anarquista sobre la salida del personal médico cubano

«Yo me considero un francotirador tanto política como artísticamente»: Nelson Garrido, fotógrafo venezolano

[Nota previa de El Libertario: Es grato reproducir esta conversación  que tuvo en territorio chileno nuestro estimado compa, quien desde hace años es colaborador permanente y amigo muy cercano de nuestro grupo, que ha contado con su apoyo en todas las iniciativas que le hemos propuesto, así como con la ONG, “el espacio de los que no tienen espacio en Caracas”, ese ámbito para la disidencia rebelde y la creación alternativa del que Nelson fue creador y ha sido principal promotor por tanto tiempo.] Seguir leyendo «Yo me considero un francotirador tanto política como artísticamente»: Nelson Garrido, fotógrafo venezolano

Hipocresía izquierdista

Alguna vez he manifestado que Nicaragua, por motivos sentimentales derivados de la revolución del 19 de julio del 79, me cae muy simpática. Hace un par de días leía que su Gobierno daba por finalizada la visita al país de la Misión para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). Dicha misión fue invitada por el propio Seguir leyendo Hipocresía izquierdista