En Libia hay una guerra que está amenazando con extenderse por Europa a partir de Italia. Hablar de ello no resulta fácil porque el cuadro que se vislumbra no es de interpretación sencilla. Existen aspectos y contenidos que superan la crónica negra sobre la evolución, y emergen elementos que amenazan con hacer confuso lo que ya aparece oscuro. Seguir leyendo Vientos y amenazas de guerra
Archivo de la categoría: Anarquismo en la actualidad
Kobane, una revolución necesaria
A más de dos meses de la “victoria” en torno a Kobane, todavía se combate. A finales de enero la YPG/YPJ y las otras fuerzas que han contribuido a la resistencia habían roto el cerco de las tropas del Estado Islámico iniciado en septiembre del año pasado. En estos dos meses los combates han continuado en las poblaciones que rodean la ciudad y todavía ahora, sobre todo en el Sur, se combate a pocos Seguir leyendo Kobane, una revolución necesaria
Con el pueblo o con el gobierno
Cuando la Historia se repite, corre el riesgo de convertirse en tragedia. Pero aunque se quedase en farsa, no habría que alegrarse. El caso es que la Historia no se repite igual nunca, y ahora tenemos la remota posibilidad de evitar tanto la farsa como la tragedia. Viendo el entusiasmo que ha contagiado la elección de Tsipras, no se puede por menos que pensar en las pasadas ilusiones socialdemocráticas y en todas las desilusiones que les han seguido con regularidad. Seguir leyendo Con el pueblo o con el gobierno
Primero de Mayo: no nos resignemos, no les legitimemos, ¡luchemos!
“Si nosotros calláramos hablarían hasta las piedras. Todos los días niños son sacrificados, mujeres perecen a fuerza de trabajar y hombres mueren lentamente por rudas faenas, y no he visto leyes que castiguen estos crímenes.”
(Michael Schwab, condenado a cadena perpetua)
La importancia histórica de la celebración del Primero de Mayo para todos los trabajadores a nivel internacional radica en la conmemoración de la huelga convocada en EE UU el 1 de mayo de 1886 por la jornada de 8 horas. Las jornadas en EE UU entonces Seguir leyendo Primero de Mayo: no nos resignemos, no les legitimemos, ¡luchemos!
Reflexiones sobre lo que es, o no, «anarquismo» (con perdón)
Malatesta denunció en su tiempo la cantidad de individuos que se autodenominaban anarquistas sin serlo. El paso de los años, desgraciadamente, no le ha quitado razón, y el italiano definió de la siguiente manera la sociedad anarquista: organización libre, de abajo arriba, de lo simple a lo complejo, mediante el pacto libre y la federación de las asociaciones de producción y de consumo.
Seguir leyendo Reflexiones sobre lo que es, o no, «anarquismo» (con perdón)
Post-estructuralismo y anarquismo
La dificultad para valorar la filosofía política de los post-estructuralistas franceses —Foucault, Deleuze, Lyotard, en particular— es inseparable de la dificultad de comprender cuál es su filosofía política general. Que ellos han rechazado el marxismo como el criterio adecuado de actuación social y política, es cosa clara. Pero con qué lo han sustituido es todavía objeto de controversias. Esto es Seguir leyendo Post-estructuralismo y anarquismo
La Conquista del Pan, una iniciativa autogestionaria
Hemos aprovechado la visita a París de nuestro compañero Lebion para que les hiciera una entrevista a los integrantes de la panadería autogestionaria La Conquête du Pain (La Conquista del Pan, haciendo un guiño al célebre libro de Kropotkin). En nuestro número de Tierra y libertad número 302, de septiembre de 2013, ya hicimos una semblanza de esta iniciativa.
Seguir leyendo La Conquista del Pan, una iniciativa autogestionaria
Los «Grupos Anarquistas Coordinados» y las operaciones policiales
En los últimos días, como es sabido, ha habido varias detenciones de lo que han denominado miembros de una, supuesta, organización anarquista. Ello ha dado lugar también a que se haya acuñado un término, que todos los medios generalistas han acogido con bastante alegría, llamada «anarcoterrorismo». Seguir leyendo Los «Grupos Anarquistas Coordinados» y las operaciones policiales
Ha nacido la FACC (Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe)
Luego de varios meses de preparación, debates pre-congresuales y de hacer el llamamiento al primer congreso para la conformación de la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (FACC), nos hemos reunido varios compañeros de diferentes países y realidades del área de Centroamérica y del Caribe (y observadores internacionales) en la ciudad de Santiago de los Caballeros los días Seguir leyendo Ha nacido la FACC (Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe)
Los kurdos descubren el anarquismo
La región de Rojava en el Kurdistán sirio pone en marcha un sistema comunal y autogestionario influido por las ideas libertarias como alternativa al Estado Islámico.
Colectivo Rojava no está sola / http://rojavanoestasola.noblogs.org
Desde el pasado mes de septiembre el mundo entero se ha fijado en los kurdos por la increíble resistencia y valentía de las mujeres y hombres de Kobane. Seguir leyendo Los kurdos descubren el anarquismo