En tan solo ocho días, Grecia vivió, durante la primera quincena del pasado mes de marzo, dos huelgas generales. ¿El motivo? El martes 28 de febrero dos trenes chocaron en Tempe, provocando 57 muertes. Se trata de la mayor tragedia ferroviaria de la historia del país y ha puesto de relieve el precario estado de los servicios públicos helenos. Pese a que el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis (de Nueva Democracia) achaca la causa a “patologías crónicas”, los sindicatos del país aseguran que el deterioro se debe a más de una década de políticas de austeridad.
– Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
– Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
– Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.
– Permanezca en casa.
La Comisión de Relaciones de la Internacional de Federaciones Anarquistas (CRIFA) apoya a la llamada para solidaridad internacional lanzada por lxs compañerxs de la Organización Política Anarquista (APO-Grecia), llamando igualmente a la movilización internacional de todxs lxs individuos y colectivos que luchan contra la represión del Estado y el autoritarismo. Para la anarquía, para la revolución social. Sigue leyendo →
En estas páginas transcribimos la entrevista que el pasado mes de junio realizó Hibai Arbide, de la cadena TeleSur, a Spiros y Thanasis, del grupo anarquista griego Rouvikonas. Este colectivo lleva años acaparando la atención de los medios porque, además de no abandonar el trabajo diario en las calles con su participación en centros sociales, en la atención a migrantes, en el combate a la Sigue leyendo →
Casi una década de crisis, rescates, deuda, recortes y más recortes han supuesto para el pueblo griego un ataque tras otro a sus condiciones de vida y hasta a sus necesidades más básicas de sanidad, alimentación, vivienda, etc. En un contexto de empobrecimiento masivo de un alcance mucho mayor al que hemos sufrido en nuestro propio territorio, quienes tenían poco ya no Sigue leyendo →
Hace algo más de un año tuvimos la oportunidad de visitar Exarchia, el barrio anarquista de Atenas pionero en la acogida de refugiados que se adelantó a cualquier Estado. Hemos vuelto para comprobar cómo gestiona el barrio la normalidad e impasividad con que esta Europa sigue tratando el drama de los migrantes y, cómo no, Exarchia sigue siendo un ejemplo con numerosos centros de acogida Sigue leyendo →
Finalizó el pasado 18 de octubre en La Canea, en la isla de Creta, el Encuentro Anarquista del Mediterráneo, organizado por la Campaña Anarquista de Solidaridad Internacional “Tres Puentes” con el apoyo de la Internacional de Federaciones Anarquistas (IFA).
La Campaña “Tres Puentes” reúne a numerosos grupos anarquistas de varias localidades de Grecia, y nació gracias al impulso del grupo Sigue leyendo →
La imposibilidad de un cambio socio-económico a través de los medios de la democracia liberal no es la única lección que podemos aprender de la crisis griega; constatamos también el fracaso de las políticas de austeridad.
Cuando el pasado mes de junio el número de griegos que se proclamaba contrario a las políticas de austeridad –a través del Sigue leyendo →
“Vosotros no podéis, ¡nosotros sí podemos!” Esta fue la respuesta lapidaria de los trabajadores a los patronos de su fábrica, después de que en mayo de 2011 se encontraran abandonados a su suerte, sin salario y sin trabajo. La factoría de la periferia de Salónica, perteneciente al grupo empresarial Philkeram Johnson, producía cemento-cola. Tras la supuesta quiebra fraudulenta –en 2012 fue detenido el titular, después su abogado– la fábrica iba a cerrar. Pero nadie tuvo en cuenta a los trabajadores, que rápidamente ocuparon Sigue leyendo →
Los colectivos que firmamos este comunicado estamos completando los procedimientos para la fundación de una Federación Anarquista, y anunciamos que estos están llegando a su fin. La finalización completa de estos procedimientos será sucedida por el congreso de fundación de la Federación, el cual tenemos la intención de que se realice del 3 al 4 octubre de 2015.
Después de largos procedimientos entre colectividades, se pretende abrir un nuevo capítulo en la historia de la organización del movimiento anarquista en Grecia. Sigue leyendo →
Un espacio en la red para el anarquismo (o, mejor dicho, para los anarquismos), con especial atención para el escepticismo, la crítica, el librepensamiento y la filosofía en general