Leyendo cosas que pasan aquí y allí, veo que de manera recurrente, al igual que llega la alergia en primavera, aparecen las corrientes críticas. Se trata siempre de una minoría, que pertenece a una organización o movimiento político o cultural, que no se decide a romper con la estructura que critican, ora porque esperan obtener algo de ella, ora porque piensan que la alternativa será peor. Seguir leyendo Los sectores críticos
Archivo de la etiqueta: destacado
Las igualitaristas al poder
Es difícil de explicar, o mejor dicho de entender, qué es exactamente la confrontación entre el feminismo de la igualdad vs el feminismo de la diferencia. Para las feministas que lo vivieron tiene una significancia muy reveladora; para quienes nacimos después, es más bien una trama complicada que oculta más que revela. Sin embargo, el ejercicio de comprender esta confrontación histórica, es más que Seguir leyendo Las igualitaristas al poder
¿Qué es anarquismo?, ¿quiénes son anarquistas?
“Anarquista es por definición, aquel que no quiere estar oprimido ni quiere ser opresor; aquel que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, el máximo desarrollo posible para todos los seres humanos”. Errico Malatesta. Seguir leyendo ¿Qué es anarquismo?, ¿quiénes son anarquistas?
Desde la filosofía anarquista del derecho y la justicia
¿Cuál es el sentido de hablar de una “ley natural” desde el anarquismo? ¿Qué es esa ley natural?, ¿nos permite esa alusión clasificar al anarquismo en general) dentro de una filosofía jus-naturalista? Seguir leyendo Desde la filosofía anarquista del derecho y la justicia
La libertad de expresión en peligro
La libertad de expresión va camino de convertirse en un lujo exclusivo de los poderosos, quienes en un futuro próximo podrán expresarse sin cortapisas ni temor a posibles responsabilidades penales, mientras que a todos aquellos que discrepen con su ideología y punto de vista serán, como de hecho ya ocurre, severamente castigados. Este fenómeno es cada vez más evidente y Seguir leyendo La libertad de expresión en peligro
Ser anarquista hoy en Venezuela: Habla X, integrante del Colectivo de El Libertario
Nota previa de El Libertario: A comienzos de abril de 2018, una periodista colombiana escribió a nuestra redacción solicitando que alguien de nuestro Colectivo respondiese un cuestionario que estaba remitiendo a agrupaciones anarquistas en diversos puntos de Hispanoamérica, donde inquiría sobre lo que es ser anarquista hoy en este ámbito. Con gusto se le respondió, pero al parecer no ocurrio lo mismo en otros lugares, así que el reportaje previsto con las respuestas que se esperaban se ha ido postergando. Suponemos que ya no se publicará debido a los meses transcurridos, así que decidimos difundir las respuestas de la persoa de nuestra redacción, en el entendido que es un testimonio merecedor de conocerse publicamente acerca del tema. Seguir leyendo Ser anarquista hoy en Venezuela: Habla X, integrante del Colectivo de El Libertario
Lorenzo Kom’boa: Por qué soy anarquista
Lorenzo Kom’boa Ervin (nacido en 1947 en Chattanooga, Tennessee) es un escritor, activista y anarquista afroestadounidense. Es un exmiembro del Partido Pantera Negra, convirtiéndose luego en uno de los principales exponentes del Anarquismo negro.
Seguir leyendo Lorenzo Kom’boa: Por qué soy anarquista
Italia hoy: Entrevista a Massimo Serini, anarquista de amplios vínculos con América Latina
Nota previa de El Libertario: Con gusto hemos traducido y divulgamos la siguente entrevista a un estimado compa y amigo, cuyos vínculos con nuestro grupo datan de hace mucho tiempo CIAO MASSIMO!
Massimo Serini, también conocido como Alfredo, es un anarquista romano, y concedió una entrevista por correo electrónico a ANA. Él vivió desde 1996 hasta 2016 en la República Dominicana, donde formó parte del Centro Social Cibao Libertario en Santiago de los Caballeros y de otras iniciativas libertarias. Actualmente vive en Roma, capital de Italia. En esta entrevista habló un poco sobre el panorama anarquista actual en Roma. Veamos. Seguir leyendo Italia hoy: Entrevista a Massimo Serini, anarquista de amplios vínculos con América Latina
El socialismo será libertario o no será
Históricamente han existido dos tendencias generales en los movimientos socialistas, que se pueden describir grosso modo como los “de arriba” y los “de abajo”. Ambos lados están dedicados a la abolición del capitalismo, pero difieren significativamente en su visión de la sociedad futura y cómo se debe alcanzar. La diferencia clave entre estas tendencias es su enfoque con Seguir leyendo El socialismo será libertario o no será
¿Quién nos protege de la policía?
La historia de la policía y su creación nos confirma, a través de cualquiera de las etapas anteriores y presentes, no sólo el hecho de que no podemos confiar en la policía sino también, porqué no debemos hacerlo. Seguir leyendo ¿Quién nos protege de la policía?